Page 40 - anpe_600
P. 40

AUTONOMÍAS



           Extremadura

         Nuevo curso, nueva legislatura y mismas deficiencias

        Se inicia el nuevo curso escolar 2019/20 y nuestra Administración
        Educativa sigue cometiendo los mismos errores que en cursos pa-
        sados. Como resultado de las últimas elecciones autonómicas, ga-
        nadas con mayoría absoluta, el Gobierno actual, y por ende nues-
        tra Consejería de Educación, es hoy por hoy, la única responsable
        de sus logros y de sus fracasos, sin condicionamientos ni panes
        prestados, la política educativa a aplicar será exclusivamente de
        su propiedad, y así, desde ANPE Extremadura se lo recordaremos,
        aplaudiendo o denunciando aquello que beneficie al profesorado,
        sin complejos políticos, pues ANPE sólo se dedica a sus docentes,
        mezclar defensa de trabajadores y política no es ni ha sido nunca
        “nuestra razón de ser”, que contrariamente y como dice nuestras
        siglas, es la independencia. De momento, empezamos mal.
        A pesar de las muchas quejas, reiteraciones en mesa y demandas
        de ANPE Extremadura, nuestros interinos, nombrados a 31 de
        julio, siguen incorporándose a 10 de septiembre, con el consi-
        guiente perjuicio económico, laboral, administrativo y pedagó-
        gico, no sólo para los afectados, también para los alumnos, el pro-
        pio centro y el resto de compañeros. Además, la primera convo-
        catoria para sustituciones ha resultado ser caótica, con errores,
        cortes en el servidor, convocados sin centros o centros sin convo-
        cados. A demanda de ANPE, la respuesta ha sido el cambio de
        plataforma, pero para eso han tenido todo un verano.

        La recién renovada Consejería de Educación tiene además varios  ANPE vamos a denunciar cualquier intento de deslegitimar las
        retos y deudas, la primera con sus funcionarios docentes. Ante la  mesas sectoriales, las únicas conocedoras de la realidad de los cen-
        ausencia de carrera profesional incardinada en un Estatuto de ám-  tros educativos y de sus trabajadores, para que no vuelva a pasar,
        bito nacional, nuestra Administración puede y debe crearla para  por poner un ejemplo, el despropósito de las tardes de los com-
        aquellos que han sufrido como pocos los efectos de la crisis, los  pañeros de infantil y primaria, orquestada por representantes sin-
        docentes. Seguimos sin negociar mejoras para la conciliación de  dicales que en la mayoría de los casos no son docentes.
        la vida laboral y familiar, mientras contemplamos atónitos cómo  Esta legislatura debe ser la legislatura de los docentes, no habrá
        se negocian y rebajan horas para el resto de funcionarios y se
        adapta su situación a los nuevos retos sociales y familiares actuales.  más pábulo, con excusas presupuestarias, ni buenas intenciones,
                                                               ANPE Extremadura exigirá realidades. Un nuevo horario lectivo,
        El funcionario docente es el gran olvidado, y sí, lamento decirlo,  una  nueva  negociación  de  plantillas,  una  solución  a  la
        utilizado por grandes centrales como moneda de cambio para al-
                                                               Extremadura vacía que se traduce en pérdida de puestos de trabajo
        canzar otros logros en el resto de funcionariado, por eso desde
                                                               y empeoramiento de la calidad de la enseñanza. La erradicación
                                                               de la obligatoriedad de impartir materias ajenas a la titulación por
                                                               la que se accedió a la función pública docente. Las mejoras de la
                                                               conciliación de la vida laboral y familiar de los docentes, con es-
                                                               pecial atención a cuidado de menores, pero también de mayores.
                                                               La homologación salarial de los docentes extremeños. Una nueva
                                                               y real regulación de los perfiles bilingües que no perjudique al
                                                               resto  de  compañeros.  La  implementación  del  servicio  de
                                                               Orientación,  según  demanda,  en  Primaria  con  aumento  en
                                                               Secundaria y, así, podríamos seguir con algunas reivindicaciones
                                                               más, que ya contemplan algunas comunidades autónomas.
                                                               Extremadura tiene a los mejores profesionales, y por eso nuestro
                                                               sistema funciona, pero los docentes necesitamos reconocimiento
                                                               y es nuestra Administración, la que siempre nos ha obviado, co-
                                                               nocedora de nuestra vocación y trabajo, responsabilidad y forma-
                                                               ción a cuenta propia para seguir dando lo mejor de nosotros mis-
                                                               mos, para que nuestros alumnos y familias tengan la mejor edu-
                                                               cación posible.


       40      ANPE 600
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45