Page 52 - anpe_596
P. 52
AUTONOMÍAS
Cantabria
Negativa de ANPE a recortar derechos que perjudican a la enseñanza pública
ANPE-FSES no ha firmado el Acuerdo para la mejora de la calidad del empleo público y de las condiciones de trabajo del
personal al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria propuesto en la reunión de la Mesa
General de Negociación de la Administración de Cantabria.
En este acuerdo se concretan algunas medidas puestas en marcha del Gobierno a concretar cómo, puede hacer que sea peor
por varias normas estatales que son de obligada aplicación, por el remedio que la enfermedad…
lo que el Gobierno de Cantabria no concede nada a lo que no • No se revierten el resto de recortes y derechos perdidos a
estuviera obligado. No es cierto que, como afirman otros causa de la nefasta Ley 2/2012, como ANPE-FSES viene re-
Sindicatos, si no se firma este acuerdo, se pierdan derechos o no clamando permanentemente.
se vayan a aplicar estas medidas…
En la reunión de la Mesa Sectorial del pasado 23 de
La firma de este acuerdo supone un retroceso importante en noviembre, ANPE exigió la devolución de los cuatro días de
nuestros derechos ya que, a cambio de estas medidas que debían ausencia por enfermedad, hurtados a los docentes en la última
aplicarse sí o sí: Mesa General de negociación, con la aquiescencia de CC.OO.
y UGT. La propia Administración puede verificar que los docen-
• Se eliminan los cuatro días por curso, para enfermedades
tes siempre hemos hecho un uso responsable de esos cuatro días,
sin baja médica. Días que son de gran utilidad tanto para los
ahora perdidos, y que minimizaban las ausencias al trabajo.
docentes (expuestos profesionalmente a gran cantidad de en-
fermedades infecciosas, sobre todo respiratorias, que no suelen Os recordamos que ANPE-FSES no firmó dicho “acuerdo”,
precisar baja médica), como para los centros (limitando las au- que obliga a todos a ir al médico para obtener una baja mé-
sencias del profesorado al mínimo imprescindible, y aligerando dica (I.T.) si necesita faltar un solo día al trabajo.
burocracia y mejorando la atención del alumnado). Resulta curioso que ahora, alguna de las organizaciones que fir-
• No se amplía, siendo perfectamente posible, el permiso por maron el acuerdo por el que se nos quitaban esos cuatro días de
paternidad más allá de las cinco semanas a las que obliga ausencia justificada por enfermedad, plantee a la Admi nis -
la ley, lo que supondría un paso adelante en la conciliación e tración “propuestas de mejora”, que incluyen poder faltar una jor-
igualdad, que ANPE-FSES reclama hace tiempo. nada completa, aportando justificante médico; si, justo lo que
• Se acuerda implantar, en prácticamente toda la Administración hace escasamente un mes ayudaron a eliminar con su firma…
regional, la jornada de 35 horas semanales… dejando fuera Parece que este “arrepentimiento” sindical viene acompañado por
a los docentes y otros colectivos, en los que se mantienen las la “oportuna iniciativa” de la Consejería de negociar un acuerdo
37,5 horas semanales… en materia de permisos y licencias del profesorado de la en-
• Se crea la posibilidad de dedicar hasta el 5% de la jornada señanza pública no universitaria, que negociaremos en breve
anual para el cuidado de familiares enfermos y otras tareas de y cuyo borrador recoge algunas de nuestras viejas reivindicaciones
conciliación. Estas horas deben recuperarse, pero la negativa y propuestas.
Melilla
Superado con creces el ecuador del primer trimestre.
Seguimos con un panorama negro para la educación melillense
Hasta hace pocos meses, el actual Gobierno se encontraba en la hasta niveles fuera de ley, disminución del número de profesores,
oposición, y no se cansó de denunciar públicamente la compli- reducción de los programas de apoyo y refuerzo educativo, no ini-
cada situación de la educación en la ciudad de Melilla. En bas- ciación de construcción de nuevos centros educativos, paralización
tantes ocasiones, salió a los medios a protestar por la situación en
de los iniciados por el anterior gobierno socialista, etc.
la que se hallaba la misma, exigiendo un “mayor afán” al
Ministerio para tratar de solucionar los problemas. Entonces ca- Y ahora, ¿qué nos hemos encontrado en este nuevo curso? Una
lificaba la política educativa de “nefasta”; y, desde luego, no le fal- Dirección Provincial desbordada e ineficaz, con un insuficiente
taba razón. aumento del cupo de profesores, el edificio del Mercado Central
Pues bien, ¿y ahora a quién podemos culpar de la actual situación, aún sin abrir, las Aulas Modulares, que comentan abrirán este di-
a la herencia o a una nula gestión? ciembre de 2018, convocatorias uniprovinciales sin convocar y
La por entonces oposición, mostraba argumentos de peso para cri- alumnos con más de dos meses sin clases, y sin profesores en lista
ticar la situación “insostenible”: ratio elevada, aumento de la misma para ser llamados, y así, un largo etcétera.
52 ANPE 596