Page 54 - anpe_596
P. 54

AUTONOMÍAS



           Baleares

         ANPE rechaza la convocatoria de interinos y pide reanudar las negociaciones

         Con el fin de dar estabilidad normativa para garantizar la continuidad de nuestros funcionarios interinos, hicimos reiterar a la
         mesa técnica y sectorial, que no queríamos cambios en el baremo, para que ningún interino pierda puntos y todos puedan seguir
         trabajando el próximo curso.


         Nuestra presencia en la mesa fue con el fin de minimizar los efec-  nuestra propuesta: el baremo anterior sin la división por bloques,
         tos de los cambios propuestos por la Administración y no para  para que ningún interino pierda ni un solo punto. Es imprescin-
         aceptar  ninguno  de  los  cambios  introducidos,  donde  la  dible llegar a un consenso.
         Consejería parece que ha intentado hacernos cómplices de unas  Finalmente, desde ANPE Islas Baleares exigimos a la Consejería
         medidas que rechazamos. Por este motivo ANPE VOTÓ EN
                                                               que los cambios de las convocatorias de interinos se trabajen
         CONTRA de la Resolución de la convocatoria de interinidades,
                                                               con tiempo suficiente, haciendo propuestas que no perjudi-
         la cual no salió con una mayoría suficiente para ser aprobada.
                                                               quen a los interinos que actualmente están trabajando en la es-
         Además, instamos a la Consejería de Educación a reanudar las  cuela pública.
         negociaciones lo antes posible, donde exigiremos devolver a



         Mesa extraordinaria

         En la mesa sectorial del 14 de noviembre convocada por el con-  • Un estatuto docente que desarrolle la carrera profesional y
         sejero de educación, el Sr. Martí March, nos han propuesto un  todas sus consecuencias de acceso a la función pública así
         nuevo acuerdo de mejora sociolaboral y educativa, que se muestra  como retributivas.
         como una propuesta abierta que agradecemos y aceptamos.  • La reducción a 23 h lectivas por los maestros de infantil y
                                                                    primaria, tal como se ha recomendado al Consejo Escolar
         Desde ANPE, cualquier medida positiva que fomente la ense-
         ñanza pública, tendrá nuestro apoyo, pero hemos remarcado las  del Estado.
         siguientes condiciones:                                  • Un fondo social más amplio, que garantice los mismos de-
                                                                    rechos que el resto de funcionarios estatales.
         1. Primero el cumplimiento íntegro del Acuerdo Marco firmado
                                                                  • Una reducción urgente de las ratios en todos los niveles
           por mayoría sindical gracias a ANPE, ya que quedan pendien-  educativos.
           tes la reducción del profesorado a 18 horas lectivas, la reduc-
           ción horaria para los mayores de los 55 años y el cobro íntegro  • La equiparación salarial con el resto de Comunidades
           del verano por los interinos que han trabajado más de 5 meses  Autó no mas, considerando como referente la mejor retri-
           y medio.                                                 buida.
                                                                  • La creación urgente de un fondo económico y / o viviendas
         2. Por otro lado, con respecto al nuevo acuerdo, hay que añadir
                                                                    sociales por los docentes.
           como prioritarias, las reivindicaciones que siempre hemos de-
           fendido:































       54      ANPE 596
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59