Page 55 - anpe_596
P. 55
Autonomías
Ante el aumento del Presupuesto en Educación, ANPE pedirá que el incremento de 65 millones de
euros se destine íntegramente a la educación pública
Tras el anuncio del Gobierno de las Islas Baleares con el destino y del segundo acuerdo presentado por el consejero, con la inten-
de 1000 millones de euros en educación en los próximos presu- ción de revertir del RD14 / 2012, así como los recortes sufridas
puestos autonómicos, ANPE pide que el nuevo incremento eco- al sueldo cuando recortaron el 5% y 7% en 2010 , ya que repre-
nómico de 65 millones de euros, vaya destinado a hacer posible sentamos un colectivo que ha sufrido una pérdida de un 20% del
el cumplimiento del acuerdo Marco firmado por mayoría sindical, poder adquisitivo.
El Sindicato de Enfermería SATSE y ANPE reclaman enfermeras o enfermeros escolares en los
centros educativos públicos de Baleares
El Sindicato de Enfermería SATSE y la organización de docentes ANPE reclaman en Baleares que se incorpore personal de
enfermería en los centros educativos para informar y asistir sanitariamente a todos los escolares de Baleares.
Los docentes hacen un excelente trabajo
en el ámbito formativo y educativo y lo
que queremos de las enfermeras y enfer-
meros es complementar su tarea con
nuestros conocimientos y capacidades a
la hora de atender y cuidar a una per-
sona enferma o que sufre cualquier in-
cidente y también en informar sobre
hábitos de vida saludables.
Desde ANPE Baleares, aseguramos que
la presencia de enfermeros en los cen-
tros escolares evitaría que el profesorado
tenga que asumir responsabilidades para
las que no tiene competencias ni forma-
ción específica. No pedimos que se em-
piece con un enfermero a cada centro
educativo pero si para atender aquellos
más necesitados en aquellos colegios
más significativos.
ANPE exige la creación de una ayuda pública para la compra y / o alquiler, así como la
construcción de viviendas por los docentes, especialmente por las dificultades que ocasiona en
las Pitiusas
Tras el anuncio del Gobierno de las Islas Baleares con el destino de mil millones de euros en educación en los próximos
presupuestos autonómicos, ANPE considera que esta inversión de mil millones debe hacer posible el cumplimiento del Acuerdo
Marco firmado con mayoría sindical, para restituir parte delas recortes sufridos en el ámbito educativo.
Con este incremento de 65 millones de euros, exigimos que estos • La creación urgente de un fondo social para la insularidad, la
se destinen íntegramente a la escuela pública, ya que considera- cual genera unos gastos mayores que en otras comunidades au-
mos que no hay más excusas para cumplir los acuerdos firmados. tónomas, con el fin de paliar la subida del alquiler o adquisi-
ción de una vivienda por los docentes, especialmente difícil en
Así pues, queremos recordar al Gobierno que es urgente:
Ibiza y Formentera. Entre las posibles medidas encontramos
• La reducción a 18h lectivas para la etapa de educación secun- necesario aumentar el plus que percibimos por insularidad, la
daria y la necesidad de reducir a 23h lectivas para la etapa de construcción de viviendas para docentes u otras opciones si-
educación infantil y primaria. milares.
• La reducción de las 3 horas lectivas por los mayores de los 55
años, que no se cumple en muchos centros.
Diciembre 2018 55