Page 7 - anpe_589
P. 7
Acción Sindical Estado
artículo 124 de la LOMCE, pre-
cepto que aún no ha sido elabo-
rado.
Si nos centramos en los 2.249 ca-
sos atendidos por el Defensor del
Profesor en el curso 2016/2017,
el 42% corresponde a profeso-
rado de Primaria, otro 42% a
Educación Secundaria, el 7% a
Infantil y el resto se reparte entre
las enseñanzas restantes. Como
muestra el informe, la conflicti-
vidad en las etapas de Primaria y
Secundaria es similar; en los pri-
meros informes del defensor la
conflictividad en Secundaria era
mayor pero la tendencia en los
últimos informes ha sido al alza
de los casos de Primaria hasta
igualar a los de Secundaria.
Por lo que se refiere a la tipología
de los casos atendidos, se distin-
guen los concernientes a los centes llegando en algunos casos a producir serias consecuencias
alumnos, los que provienen de la interacción con los compañeros
de profesión y los relacionados con los padres. en su salud mental. El 9% de los casos presentaba depresión pro-
duciéndose en muchos casos baja laboral de distinta temporali-
• En cuanto a los alumnos hay que destacar el gran aumento de dad. Estos datos trascienden al propio docente puesto que un pro-
casos en lo relacionado con agresiones y amenazas (pasando
fesor con estado emocional alterado, además del sufrimiento per-
del 3% al 12%).
sonal que debe soportar, reduce significativamente su rendimiento
• En lo relativo a los compañeros, el curso pasado aumentó un
profesional, lo que disminuye la calidad de la educación. En este
1 punto porcentual (del 18% al 19%) los problemas con la ad-
ministración educativa y en 2 puntos (del 26% al 28%) lo re- sentido las bajas laborales generan un coste para la administración
lacionado con la dirección del centro. y una modificación de la propuesta pedagógica para los alumnos.
• Por lo que se refiere a los pa- El daño lo producen unos pocos y, sin embargo, las consecuencias
dres, se observa un aumento
en las denuncias a profesores
(desde un 18% a un 19%), al
igual que en la presión para
modificar calificaciones (de un
7% a un 8%).
Ante los datos extraídos del in-
forme, ANPE quiere mostrar su
preocupación por el cambio de
tendencia en el número de situa-
ciones que alteran el normal de-
sarrollo de la convivencia en los
centros educativos, puesto que
han aumento en casi un 15% con
respecto al curso anterior, y prin-
cipalmente por el gran aumento
en los casos de agresiones y ame-
nazas por parte de alumnos a
profesores.
Estas y las anteriores situaciones
destacadas están provocando es-
tabilidad emocional en los do-
Diciembre 2017 7