Page 5 - anpe_589
P. 5

Acción Sindical Estado


























       Celebración de la Mesa Sectorial de Educación sobre modificaciones

       en el ingreso y acceso a cuerpos docentes no universitarios

       El pasado 30 de noviembre se celebró la última Mesa Sectorial de Educación para tratar las
       modificaciones parciales del actual RD 276/2007 que el MECD planteó a finales del curso pasado de

       cara a los procesos selectivos a celebrar en los próximos cinco años con el objetivo de reducir la tasa de
       interinos por debajo del 8%.

       En la citada reunión, el MECD presentó su propuesta definitiva  del sistema actual, siendo así más garantista para el opositor, ade-
       de modificación y que son las siguientes:             más de facilitar las correcciones y actuaciones de los tribunales.
                                                             Un sistema de acceso con unas pruebas bien diseñadas y estruc-
       • Se modifica el actual apartado I sobre experiencia del Anexo I
                                                             turadas para poder evaluar, objetivamente, la capacitación peda-
         del citado RD, aumentando a 7 puntos la experiencia con un
                                                             gógica y didáctica de los aspirantes y su actuación en el aula, un
         máximo de 10 años.
                                                             sistema, en definitiva, que prestigiaría la profesión docente.
       • La fase de oposición se ponderará en un 60% y la fase de con-
         curso en un 40%.                                    Pero mientras esta reforma llega y a la que no renunciamos
       • Se sacará una “bola” más de las que actualmente se sacan, au-  desde ANPE, sobre lo que plantea el MECD ahora, dentro del
         mentando el número de temas a elegir por los aspirantes en la   margen de negociación de esas modificaciones parciales, desde
         prueba del tema escrito.                            ANPE vemos reflejadas nuestras propuestas realizadas, aún así,
                                                             y sobre los temarios, insistimos de nuevo en que, mientras se
       En la reunión también informaron que el carácter eliminatorio   mantenga el acceso regulado en el actual RD 276/2007, que se-
       de las pruebas se mantendrá, avalado esto último por los informes   gún dijo el MECD sería en estos próximos cinco años, se debe-
       jurídicos que solicitaron a la abogacía del Estado sobre el parti-  rían mantener los temarios actuales. Todo esto daría una mayor
       cular. También anunciaron en dicha reunión que los nuevos te-  seguridad jurídica a todos los procesos a realizar y tranquilidad
       marios no entrarían en vigor hasta el año 2020.       a los opositores.
       Desde ANPE hemos presentado en todas las Mesas de negocia-  Además de estas propuestas de mejora parcial del RD 276/2007,
       ción celebradas, propuestas a esos aspectos en los que el MECD   hay otra cuestión de gran relevancia y que fue propuesta por
       estaba dispuesto a modificar, así hemos realizado distintos plan-  ANPE y aceptada por el MECD y el resto de organizaciones sin-
       teamientos en la línea de buscar un aumento de la puntuación en   dicales que es la constitución de una Comisión de Seguimiento,
       el baremo de la experiencia docente, el dar mayor peso a la fase   en la que se irán analizando los procesos anuales que se vayan ce-
       de concurso o el que los temarios no se modifiquen en los cinco   lebrando en las CCAA y ver si se están cumpliendo los objetivos
       años que durarán estos procesos de reducción de la tasa de inte-  de reducir progresivamente en cinco años al 8% la tasa de inte-
       rinos, ya que el MECD no iba a modificar el actual sistema de   rinos con amplias convocatorias de oposiciones, analizar, el por-
       acceso.                                               centaje de interinos que ingresan como funcionarios de carrera
                                                             en estas próximas convocatorias, etc.
       Fue sólo en la Mesa de negociación celebrada el 23 de noviembre
       en la que, ante lo que parecía un cambio repentino del plantea-  Por último, el MECD nos ha emplazado al mes de enero para ne-
       miento de las negociaciones por parte del MECD, ANPE pre-  gociar los temarios cuya implantación será, como muy pronto,
       sentó las líneas maestras de lo que debería ser un necesario cambio  en 2020, aunque todo dependerá de las negociaciones previas del
       en profundidad del sistema de acceso regulado en el actual RD  Pacto Educativo que pueda implicar un nuevo desarrollo del sis-
       276/2007, al que no renunciamos en un medio plazo, y que de-  tema de acceso o conlleve cambios normativos importantes sobre
       bería de ser un nuevo sistema objetivo, que es la principal carencia  la LOMCE.

                                                                                             Diciembre 2017      5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10