Page 12 - anpe_589
P. 12

ACCIÓN SINDICAL ESTADO



































         Ante la última entrega del informe PISA, ANPE pone de manifiesto la

         urgente necesidad de un pacto educativo político, social y territorial
         para evitar la brecha educativa existente entre las comunidades


         El estudio, que pone el foco en 32 países miembros de la OCDE y otras 19 naciones y economías
         asociadas, analiza, entre otros, la capacidad de los estudiantes de 15 años a la hora de trabajar en
         equipo y colaborar en la resolución de problemas.

        El informe, una vez más, muestra las grandes diferencias entre  • Un Pacto de Estado político, social y territorial que vertebre el
        las distintas comunidades autónomas. Madrid, con 519 puntos,  sistema educativo de manera que se eviten las enormes desi-
        se sitúa a la altura del Reino Unido. Castilla y León (517) está  gualdades entre comunidades autónomas.
        como Suecia. Pero en lo más abajo de la lista se en cuen tran  • Elaborar una Ley de financiación de la enseñanza. El aumento
        Canarias  y  el  País  Vasco  (484),  Andalucía  (483)  y  Ex tre -  del gasto público destinado a la educación hasta al menos un
        madura (474), que se coloca al nivel de Bogotá (Colom bia) y  6%. Los recortes presupuestarios en los últimos años han re-
        Rusia.                                                   ducido el gasto educativo hasta un 4,1% actual, lo que nos
                                                                 aleja cada vez más de los países de la UE.
        Entre la mejor y la peor autonomía distan 45 puntos, que, en la
                                                               • La atención al profesorado debe ser prioritaria. Es imprescin-
        terminología del Informe PISA, viene a ser el equivalente a más
                                                                 dible legislar un estatuto docente, que contemple sus derechos
        de un curso escolar de distancia. La OCDE ve estas diferencias
                                                                 y deberes, su valoración y dignificación ante la sociedad, y una
        «significativas».
                                                                 verdadera carrera profesional que haga la docencia más atrac-
        Si nos centramos en la comparativa de países, España obtiene  tiva y motivadora.
        496 puntos estando en la media que se encuentra en torno a 500  • Apostar decididamente por la calidad de la enseñanza pública,
        puntos.                                                  que precisa de los mayores medios y recursos porque garantiza
                                                                 el principio de igualdad de oportunidades y de cohesión social.
        El informe muestra de nuevo, con reiteración, los puntos débiles
        de nuestro sistema educativo: la necesidad de coherencia y verte-  Desde ANPE venimos exigiendo que la Educación sea una verda-
        bración del sistema, la rigidez de la estructura, un modelo peda-  dera prioridad que permita abordar con profundidad los cambios
        gógico que favorece el abandono de los alumnos y una formación  y reformas que necesita nuestros sistemas educativos precedidos
        profesional que merece ser puesta en valor.  Con toda la serie de  de un Pacto de Estado política, social y territorial que de estabili-
        recortes que se han aplicado y están deteriorando al sistema edu-  dad y cohesión al sistema educativo. Ese pacto debe consensuar
                                                               las cuestiones básicas de su modelo y estructura, financiación, or-
        cativo, debemos ser capaces de lograr un acuerdo entre todos los
                                                               ganización, evaluación... para lograr, en definitiva, un sistema edu-
        agentes políticos y sociales que impulse verdaderamente la edu-
                                                               cativo reconocible, vertebrado y cohesionado que impulse una
        cación en nuestro país.
                                                               educación de calidad para todos y asegure el principio de igualdad
        ANPE se reafirma en que es imprescindible:             de oportunidades en cualquier parte del territorio nacional.

       12      ANPE 589
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17