Page 11 - anpe_589
P. 11

Acción Sindical Estado


        suficientes para la selección de los docentes, es decir,
        que reciban buena capacitación, buena formación y
        buenos salarios –esas son las tres premisas– y eso se
        debe copiar y aplicar también en nuestro sistema.

        1º. Formación profesional del profesorado
        La formación profesional de los docentes implica
        tres procesos diferentes y complementarios: el pri-
        mero, la formación inicial y la cualificación previa
        a la selección de los candidatos a docentes; el se-
        gundo, la iniciación a la docencia, momento en el
        que el futuro docente va estableciendo su propia
        identidad profesional; y el tercero, la formación per-
        manente una vez incorporados plenamente a las ta-
        reas docentes.

        2º. Selección del profesorado
        En España, el acceso a la función pública se realiza
                                                    Intervención del presidente nacional de ANPE.
        siguiendo los principios constitucionales de igual-
        dad, mérito y capacidad, lo que permite seleccionar
        objetivamente a quienes acceden a la función pública.  carácter estatal, los requisitos de la formación inicial y la for-
                                                              mación permanente, el desarrollo del acceso a la Función pú-
        Para fortalecer la profesión docente es necesario disponer de  blica y, sobre todo, el establecimiento de una carrera profe-
        un proceso eficaz que permita atraer al sistema y seleccionar a
                                                              sional motivadora que permita un sistema de promoción ver-
        los mejores profesores en función de su competencia académica
                                                              tical y horizontal que incentive la implicación del profesor y
        y pedagógica, con estándares y expectativas claras de la profe-
                                                              sus buenas prácticas.
        sión docente. Es de vital importancia que a la profesión do-
        cente se incorporen los mejor dotados, en lo cual, tiene una  En nuestra opinión, el Estatuto Docente debería recoger, ade-
        gran relevancia la formación inicial y la cualificación previa de  más, entre otras, las demandas de los profesores en temas tan
        los candidatos a profesores.                          importantes como: el sistema retributivo y la jornada laboral,
                                                              los derechos y deberes del funcionario docente, en especial los
        El llamado MIR docente es una buena idea de futuro, porque
        es trasladar el MIR sanitario –formar, seleccionar y después  referidos al reconocimiento de la Autoridad del profesorado,
                                                              el régimen disciplinario, permisos y licencias, las condiciones
        preparar– al profesorado, dotándole de un mayor contenido
        práctico y pedagógico, ya que quizá lo que faltan no son solo  de seguridad y salud en el trabajo, incluido un catálogo de en-
        conocimientos sino metodología y didáctica para la imparti-  fermedades profesionales, un mecanismo de jubilación antici-
        ción de las áreas tan diversas que hay en la enseñanza.  pada voluntaria e incentivada y que establezca la posibilidad
                                                              de jubilarse a tiempo parcial, etc.
        La selección, evaluación y reconocimiento de la red de centros
        colaboradores para la realización de la fase de prácticas.  La carrera docente, debe fundamentarse en la acreditación de
                                                              mérito, en la evaluación objetiva del desempeño y en la buena
        El plan de formación inicial de prácticas debería incluir un sis-
        tema permanente de evaluación y seguimiento tanto del propio  práctica educativa vinculada al proyecto educativo del centro
        profesor en prácticas como del plan de prácticas      y al cumplimiento de objetivos en el proceso de aprendizaje
                                                              escolar. En esta carrera, debe ir incluido el expediente acadé-
        La profesión docente precisa del apoyo de los poderes públicos,  mico, la formación, el acceso a los cargos directivos y a la fun-
        obligados a acometer su regulación mediante una norma
                                                              ción inspectora.
        marco, el largamente demandado por el profesorado Estatuto
        Docente, que debe nacer con vocación de perdurabilidad,  Un aspecto fundamental que debe contemplarse a la hora de
        desde la recuperación del consenso político y sindical; un  establecer la carrera profesional es la evaluación del profesorado
        Estatuto que se contemple las particularidades de la tarea do-  pues el docente español no ha tenido nunca un Estatuto do-
        cente, desde el acceso a la función pública hasta la jubilación,  cente específico. Defendemos una evaluación objetiva, profe-
        que otorgue al profesorado un papel relevante en la gestación  sional con valores de evaluación profesionales, vinculada a re-
        de las reformas educativas y que impulse el reconocimiento de  quisitos objetivos y al desempeño del trabajo.
        la autoridad docente en todo el Estado.
                                                              Se dice con frecuencia que la escuela refleja la sociedad. Es un
        Respecto a las líneas generales del Estatuto Docente, primero  punto de partida parcial y tal vez conformista. La escuela no
        habría que definir la identidad en la profesión docente, las  es nunca un simple reflejo, aunque evidentemente esté situada
        características de la misma, el código deontológico, la carta  en un entorno concreto; es el laboratorio en el que se construye
        de derechos y deberes, la libertad de cátedra, el modelo de  la sociedad del futuro. La sociedad refleja la educación que han
        Función  pública  compatible  con  el  mantenimiento  del   recibido los ciudadanos que la conforman.


                                                                                                Diciembre 2017  11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16