Page 47 - anpe_584
P. 47

Autonomías



         Castilla La-Mancha


       ANPE exige que los presupuestos de Castilla-La Mancha para 2017 recojan las mejoras
       comprometidas con la Enseñanza Pública y su Profesorado
       El actual proyecto de Presupuestos Generales de la JCCM, pactado por Podemos y PSOE, no recoge las medidas de especial
       relevancia comprometidas por estos dos grupos políticos con el profesorado de la Enseñanza Pública y que estarían
       incluidas en el Acuerdo de legislatura comprometido por la Consejería de Educación. La no inclusión de esas medidas en
       los Presupuestos de la Junta supone la renuncia de facto a que dicho Acuerdo pueda ver la luz.

       Una vez rechazada la enmienda a la totalidad presentada por el
       Partido Popular, es ahora el momento de que, tras las compare-
       cencias de las distintas Consejerías en las Cortes, los grupos par-
       lamentarios puedan modificar el proyecto actual y aprobar la in-
       clusión de las medidas necesarias para no seguir prorrogando un
       curso más los recortes consolidados, que aún no han sido rever-
       tidos. Con la inclusión de esas medidas se podría ver que hay un
       compromiso claro de llegar a un Acuerdo de legislatura.

       Entre todas esas medidas no incluidas hay que destacar algunas de
       las que, de no tomarse, seguirán situando a Castilla-La Mancha a
       la cola respecto al resto de CCAA, como es el caso del horario lec-
       tivo del profesorado de Enseñanzas Medias, el más alto de toda  A  la  vista  del  borrador  de  presupuestos  que  los  Grupos
       España, y la no inclusión del cobro íntegro del verano a los inte-  Parlamentarios del PSOE y Podemos han pactado estas medidas no
       rinos con 5 meses y medio trabajados en un mismo curso escolar.   se incluyen, incumpliendo claramente el compromiso que habían
                                                             adquirido, no sólo en los medios de comunicación sino también en
       ANPE ya advirtió que la aprobación de la Proposición No de Ley  las Cortes regionales, con el profesorado castellanomanchego al que
       presentada por Podemos y apoyada por el PP, que recogía el co-
                                                             acaban de dar la espalda y que ahora se siente engañado.
       bro del verano para los interinos en 2017, no dejaba de ser una
       mera declaración de intenciones, es decir, simples promesas. Por  Desde ANPE hacemos un llamamiento a todos los partidos po-
       ello, ANPE requirió a los Grupos Parlamentarios de las Cortes  líticos con representación en las Cortes regionales, para que -en
       que cuando llegara el momento se exigiera, como condición im-  el trámite de la Ley de Presupuestos de la JCCM- realicen las en-
       prescindible para aprobar los presupuestos de la Junta, la inclu-  miendas necesarias para hacer realidad en este año la reversión de
       sión del Acuerdo ANPE-MEC de 1994 sobre el cobro y recono-  los recortes y de aquellas medidas que nos sitúan a la cola de to-
       cimiento del verano para los interinos.               das las CCAA.


       ANPE exige la no renovación de conciertos educativos mientras se supriman unidades de la
       Enseñanza Pública
       ANPE, sindicato mayoritario de docentes de la Enseñanza Pública, exige, ante la inminente renovación o ampliación de
       los conciertos educativos en algunos centros, que solo se subvencionen aulas en centros privados si los centros públicos
       existentes no pueden dar respuesta a la demanda de escolarización.
       Esto es una forma de optimizar el gasto en educación y poder tener  Así, sólo se deben subvencionar unidades en centros privado-
       más recursos económicos disponibles para revertir los recortes y po-  concertados si en los centros públicos de una determinada localidad
       ner en marcha medidas que mejoren nuestro Sistema Educativo a  no pueden dar respuesta a la demanda de escolarización de la misma.
       través del Acuerdo de Legislatura comprometido por el Gobierno.   No tiene sentido que se cierren aulas o existan aulas disponibles en
                                                             centros públicos, y a la vez se subvencionen centros privado-con-
       Estamos en un momento clave de cara a la planificación del curso
                                                             certados para dar respuesta a una demanda de escolarización que la
       que viene pues, una vez iniciado el proceso de admisión del alum-
                                                             Consejería puede asumir con sus propios recursos.
       nado, corresponde a la Consejería de Educación planificar, y poste-
                                                             No podemos olvidar que estamos en la negociación de un Acuerdo
       riormente publicar, la oferta de plazas para los centros sostenidos
       con fondos públicos, tanto los de titularidad pública como los pri-  de Legislatura que debe servir para revertir progresivamente los re-
                                                             cortes sufridos y plasmar medidas de apoyo al profesorado y de me-
       vados-concertados, y tomar, a su vez, la decisión sobre la renova-
                                                             jora del Sistema Educativo. Por ello, desde ANPE exigimos la no re-
       ción, ampliación o supresión de unidades concertadas en algunos  novación de conciertos educativos en aquellas localidades donde la
       de estos centros privados.
                                                             demanda de escolarización pueda ser asumida por los centros pú-
       Desde ANPE siempre hemos defendido que se cumpla la legalidad  blicos, cumpliendo con la normativa vigente y en la búsqueda de
       vigente y la optimización del gasto en los procesos de escolarización.  optimizar el gasto público.

                                                                                                   Marzo 2017   47
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52