Page 49 - anpe_584
P. 49
Autonomías
El equipo de ANPE Las Palmas junto al presidente nacional de ANPE, Nicolás Fernández y el presidente de ANPE Canarias, Pedro Crespo.
• Creación de un complemento retributivo por especial res- Sobre la innovación y la coordinación didáctica del
ponsabilidad y riesgo, a percibir por quienes desempeñen es- profesorado:
tas plazas. • Convocatorias de proyectos educativos y concesión de los re-
2.- Conservatorios y Escuelas de Arte: cursos humanos y materiales para su desarrollo en los centros
docentes.
• Establecimiento de plantillas estables para los Conservatorios
• Dotación de medios y descuentos horarios para fomentar la co-
de Música.
ordinación didáctica del profesorado: innovación didáctica, ta-
• Reducción significativa (o supresión) del Bachillerato de Artes
reas escolares...
en la EASD Fernando Estévez para solicitar nuevos ciclos for-
mativos de Artes Plásticas y Diseño y de Enseñanzas Artísticas Sobre las condiciones laborales y retributivas del
Superiores. profesorado:
3.- Escuelas Rurales: • Disminución de la excesiva burocracia que soporta el profeso-
rado.
• Consideración de los CER como puestos de especial dificultad.
• Equiparación de las retribuciones del profesorado con la me-
4.- Formación Profesional: dia estatal.
• Reducción de las ratios en la Formación Profesional Básica • Pago del complemento de tutorías y de itinerancias.
(FPB).
Sobre las plantillas, las ratios y los horarios:
• Comisiones de servicios de carácter singular para los docentes
que imparten FPB con formación específica. • Imperiosa necesidad de retomar las 18 horas lectivas en
Secundaria.
Sobre la revalorización social y el respeto a la función • Incremento de las plantillas docentes en función de las dificul-
docente: tades existentes en los centros.
• Respaldo psicológico y jurídico de la Administración cuando • Eliminación de los horarios ponderados en Formación
el docente denuncia una situación de acoso laboral. Profesional.
• Dotación de más medios y cambios en la normativa para me- • Reducción de las ratios en los centros de enseñanza pública y
jorar la convivencia en los centros educativos. retorno a las condiciones anteriores al RD 14/2012.
Marzo 2017 49