Page 21 - anpe_578
P. 21
Opinión
condiciones y relaciones en el mismo, son igual o más impor- La sociedad del conocimiento que nos rodea requiere un per-
tante para hacer atractiva la profesión. fil de la profesión caracterizado por un proceso continuo de
actualización y reciclaje en nuevas tendencias tanto pedagógi-
A la hora de establecer tanto diseño como estrategias condu-
cas como tecnológicas. En este contexto es imprescindible de-
centes a reforzar la profesión docente, hay que tener en cuenta
sarrollar una política educativa encaminada a armonizar y
los diversos estudios publicados acerca del grado de satisfac- equilibrar los diferentes procesos de reposición de efectivos,
ción que tiene el profesorado con su trabajo así como las per- dotando al sistema de unas tasas de reposición ambiciosas acor-
cepciones en relación al valor que la sociedad concede a la des a la situación real de nuestro sistema educativo y lejos de
misma, donde en general, reflejan que los docentes están sa- las políticas de recorte.
tisfechos o muy satisfechos con su profesión, pero creen que
En definitiva, muchos son los campos que hay que mejorar
la sociedad no la valora lo suficiente. No obstante, encuestas
para hacer atractiva la carrera docente, pero aún falta uno al
realizadas a la población sugieren que la sociedad sí nos tiene
que pocos prestan atención y sí son determinantes a la hora de
en mayor estima de lo que nosotros mismos creemos conside-
alcanzar dicho objetivo y no es más que el entorno escolar y
rándonos una profesión de gran especialización y exigencia in-
las relaciones con el alumnado y sus familias incluso frente a
telectual.
otros indicadores como pueden ser los retributivos. Las ac-
Reiteradamente ANPE viene demandando, no ahora, desde tuales condiciones de desempeño de la profesión docente, mar-
hace años, la necesidad de un Estatuto específico que regule la cadas por un aumento paulatino de las responsabilidades de
profesión docente en todos sus aspectos, desde el ingreso y/o su función, un alumnado cada vez mas heterogéneo, proble-
acceso hasta la jubilación. Hacer atractiva la docencia resulta mas de convivencia, conductas disruptivas, etc., conllevan un
vital en un país como el nuestro donde en los próximos años desgaste tanto físico como psíquico que a veces genera y con-
ha de producirse una importante renovación de las plantillas duce al profesorado a situaciones de estrés o enfermedad.
docentes. Según los datos ofrecidos por el Ministerio de La Educación es la única apuesta de futuro veraz y la piedra
Educación relativos al curso 2013-14, en el conjunto del país angular sobre la cual va a pivotar cualquier proceso de recu-
y refiriéndose a los docentes que impartían enseñanzas de ré- peración o crecimiento conducente a salir de ésta y futuras
gimen general, el 35% del profesorado tenía más de 50 años, crisis económicas y sociales, y en ella, sus docentes son im-
empeorando la situación la imposición durante tres años de portantes, no lo duda nadie, pero ahora más que nunca, esen-
no superar la tasa de reposición en un 10%. ciales.
Por ello, con el objetivo de atraer a los mejores expedientes y
elevar la cualificación docente antes, mientras y durante, exi-
gimos, una remuneración acorde a la relevancia del ejercicio
de nuestro trabajo, el reconocimiento social a través de una
elevada formación en cantidad y calidad incorporando per-
misos individuales retribuidos y debidamente justificados, la
constante investigación e implementación de nuevas herra-
mientas didácticas, admitiendo mayor autonomía pedagógica
que permita una atención óptima a la diversidad de cada alum-
nado y cada centro, mayor autonomía organizativa para con
el profesorado y mayor autonomía de gestión, aspectos éstos
que requieren una dotación tanto económica como humana
suficiente y adecuada en cada centro, reduciendo el horario
lectivo del profesorado, que no la jornada laboral como mu-
chos quieren hacer creer, para así disponer del tiempo y el tra-
bajo necesario que se nos demanda y exige actualmente, ante
los nuevos retos sociales, lingüísticos, pedagógicos y/o tecno-
lógicos.
Un buen comienzo, mejor dicho, el único comienzo, sería la
derogación inmediata de las medidas de recortes establecidas
en los Reales Decreto-Ley 14/2012 de 20 de abril y 20/2012,
de 13 de julio, un Pacto de Estado por la Educación y la ela-
boración del tan esperado Estatuto de la Función Pública
Docente que, de una vez por todas, dote de las garantías y es-
tabilidad necesaria a nuestra profesión, alumnos, familias y sis-
tema educativo.
Abril - mayo 2016 21