Page 25 - anpe_578
P. 25

Opinión


       contenidos para los estudiantes que las universida-            para los jóvenes que hayan cursado el Bachillerato,
       des se comprometen a incluir en los exámenes de                   gracias a la entrada en juego de los ciclos de grado
       Selectividad para disponer de procedimientos  La diferencia         superior de Formación Profesional, de Artes
       de admisión a las universidades públicas es-  de España respecto al  Plásticas y Diseño y de las Enseñanzas De por -
       pañolas “que garanticen la seguridad jurí-  resto de países es el    tivas, lo cierto es que no parece que esto vaya
       dica” de los estudiantes.                 concepto de enseñanza      a variar nuestro concepto de enseñanza supe-
                                                                            rior. En cambio, en el resto de países europeos
       El presidente de la CRUE, Segundo Priz, ex-  superior que ha sido    el sector de la enseñanza superior se compone
       plicó que las universidades se han prestado a  equivalente a estudios  de universidades, pero también de otras insti-
       asesorar al Gobierno y aclarar la actual indefini-  universitarios  tuciones no universitarias, cuya oferta está mu-
       ción normativa. “La Universidad ofrece lo que sabe               cho más íntimamente relacionada con las deman-
       hacer, que son pruebas de acceso para garantizar a los
                                                                      das del mercado laboral, es de duración más corta y
       alumnos una seguridad ante esta falta de definición”, ex-
                                                                 contiene elevados períodos de prácticas en empresas e in-
       plicó. El Ministerio ha aceptado la propuesta de trabajar de la  dustrias.
       mano con los centros y diseñar conjuntamente la futura prueba.
       Llegados a este punto, la pregunta que el profesorado, muchos  Según la misma fuente, el número de países europeos donde basta
       estudiantes y familias nos hacemos es ¿cómo son las pruebas de  el título de Bachillerato para tener garantizado el acceso a la en-
       acceso a la universidad en los demás países de nuestro entorno?  señanza superior es claramente superior al de aquellos otros que
       Francesc Pedró, analista superior de políticas en el Centro de la  piden un requisito adicional, como por ejemplo un examen de
       OCDE para la Investigación Educativa e Innovación (CERI) en  selectividad, un concurso-oposición, la presentación del expe-
       París (Francia), ha estudiado las diferencias entre unos territorios  diente o, incluso, una entrevista personal. Entre quienes exigen
       y otros, y ha llegado a la conclusión de que, más allá del sistema  requisitos  extra  se  encuentran,  además  de  España,  Irlanda,
       que se utilice, parece que no hay muchas dudas en cuanto a la  Portugal, Grecia y el Reino Unido.
       necesidad de filtrar, de algún modo, al alumnado que accede a la  Eso, contrariamente a lo que pudiera parecer a simple vista, no
       enseñanza superior. En toda Europa, la condición mínima para  quiere decir que en la mayoría de los países no existan mecanis-
       el acceso a la enseñanza superior es disponer de un diploma de
                                                             mos similares a la PAEG para cribar el acceso a la Universidad.
       enseñanza secundaria general superior, equivalente al Bachillerato.  La diferencia es que estos mecanismos de selección se llevan a
       Esta condición ya filtra por edad al alumnado, ya que hace que
                                                             cabo antes: en el acceso a la enseñanza secundaria superior o de
       sea prácticamente imposible acceder a la Universidad en ningún  segundo ciclo (el Bachillerato) y, aún con mucha mayor fuerza,
       país europeo antes de los dieciocho años. A partir de ahí, todo  en la obtención del título de bachiller. No debemos olvidar que
       son diferencias a la hora de seleccionar, lo que hace que varíe sig-
                                                             en España la PAEG es un examen que el candidato a acceder a
       nificativamente el porcentaje de acceso a la enseñanza superior.
                                                             una universidad viene obligado a pasar, pero si no lo hace esto no
       La primera gran diferencia de España con respecto al resto de pa-  significa  que  no  sea  poseedor  del  título  correspondiente  al
       íses es que aquí el concepto de enseñanza superior ha sido tradi-  Bachillerato. En cambio, en la mayor parte de los países europeos
       cionalmente equivalente a tener estudios universitarios. Aunque  este título no se obtiene si no se consigue superar un examen de
       gracias a la reforma educativa aumentarán las ofertas académicas  reválida.




































                                                                                               Abril - mayo 2016  25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30