Page 60 - anpe_575
P. 60
AUTONOMÍAS
Murcia
El CEIP Pintor Pedro Flores gana el premio Acción Magistral y la Orden Civil de Alfonso X El Sabio
ANPE se siente orgulloso de todo el profesorado murciano, se congratula del premio otorgado al CEIP Pintor Pedro Flores
y felicita a la comunidad educativa por este reconocimiento a toda una trayectoria de innovación, educación y
participación.
Corría el año 1967 cuando en una pequeña pedanía de la huerta
de Murcia denominada Puente Tocinos se construye el CEIP
Pintor Pedro Flores, el primer colegio nacional de la localidad.
Los años pasaron, la población creció y se generaron nuevas ne-
cesidades educativas. Hoy día el lugar cuenta con 6 centros de
Educación Primaria y un Instituto de ESO, ubicándose el
“Pintor” en la periferia de lo que actualmente es el centro de la
pedanía.
Esta descentralización fortuita y la existencia de centros con ins-
talaciones más modernas provocaron un cambio en nuestra po-
blación de referencia, pasando de atender una población au-
tóctona a acoger a una población multicultural: el 43% de nues-
tro alumnado es población inmigrante de 17 nacionalidades dis-
tintas.
sin duda, otra fuente de transmisión de conocimiento con un po-
La nueva realidad provocó que el claustro se planteara otros ob- tencial desconocido.
jetivos sociales y curriculares y sobre todo se cuestionara la nece-
Propusimos a nuestro amigo granadino desarrollar un nuevo pro-
sidad de buscar una nueva metodología de acceso al conoci-
miento; la tradicional, con nuestro alumnado, ya no garantizaba yecto utilizando como herramienta el patrimonio: ambas ciuda-
des disponíamos de un patrimonio común, el legado de las tres
su éxito.
culturas Y así nació el proyecto “Buscando huellas”. Esta vez apa-
Fuimos pioneros en la implantación de Planes de Acogida y drinados por la Fundación de Ayuda a la Drogadicción (FAD) y
Educación Compensatoria para alumnado inmigrante desde el el BBVA a través de su programa de Acción Magistral.
año 2.003; también en el desarrollo de programas experimenta-
les o piloto con “Mi Escuela”, “PROA” o “Programas de Refuerzo Nos adentrábamos de nuevo en una experiencia piloto muy mo-
Instrumental Básico” entre otros. Todos con un mismo objetivo: tivadora para alumnado, familias y claustros. Dos años en los que
desarrollar las competencias básicas de la persona a través de me- profundizamos en el conocimiento de nuestros orígenes y el
todologías basadas en las TIC, agrupamientos flexibles, trabajo aprendizaje de su forma de vida y socialización como vehículo de
cooperativo y/o enseñanza individualizada. aprendizaje y de cohesión grupal, desarrollando actitudes de con-
servación y mejora de nuestro legado cultural, trasmitiendo va-
Otra de nuestras señas de identidad siempre ha sido el encuen- lores como el respeto, la tolerancia, la promoción del dialogo in-
tro entre los miembros de la comunidad educativa y el desarro-
tercultural... en definitiva, construyendo juntos cultura de paz
llo de la Educación Sociocultural. Compartir la instalaciones, las con nuestro alumnado.
jornadas culturales, los encuentros deportivos o el desarrollo de
programas como “Educando en Justicia” son buena muestra de La experiencia, con excelentes resultados en el control del absen-
ello. tismo, en la mejora de la interacción social y en el rendimiento
académico, fue presentada a los premios que anualmente concede
Con la mochila llena de experiencias y la motivación que provo-
la FAD, la Comisión Nacional Española de Cooperación con la
can los retos educativos de nuestra comunidad, decidimos aden-
trarnos en otras metodologías y así iniciamos nuestra andadura UNESCO y BBVA.
en el desarrollo de proyectos en red. Finalmente “El huellas”, como lo llaman nuestros alumnos, ha
El MEC, a través del programa ARCE, nos dio la oportunidad sido galardonado con el primer premio en su categoría, pero aún
de conocer otros centros con características y necesidades comu- hay más: se concede el ingreso de nuestro centro en la Orden
nes. Durante los cursos 2.010 – 2.012 trabajamos junto al CEIP Civil de Alfonso X el Sabio con la categoría de Plaza de Honor
Miguel Hernández de Granada formándonos y sensibilizando a por los méritos contraídos en el campo de la educación y la do-
nuestra comunidad educativa contra el racismo a través del de- cencia. Honor que compartimos con toda la comunidad educa-
porte. tiva.
A la vista de los resultados de esta experiencia interprovincial, to- Román Ruiz Guirao
mamos la decisión de seguir apostando por proyectos en red. Era, Docente del CEIP Pintor Pedro Flores
60 ANPE 575