Page 63 - anpe_575
P. 63

Autonomías



         Canarias

       ANPE-Canarias demanda una profunda renovación para las enseñanzas de Formación Profesional
       en Canarias

       Cada día lo tenemos más claro: ha llegado el momento de acometer una renovación profunda en la Formación Profesional
       que se imparte en nuestra comunidad autónoma.

       Consideramos que el camino a seguir, si de verdad se quiere apos-  tenido que resolver esta carencia con el abuso cada vez mayor de las
       tar por alcanzar este objetivo, pasa por repensar el modelo vigente  cargas lectivas, propiciando unas jornadas agotadoras. En nuestra
       de educación ‘online’, recuperar las estancias formativas del profe-  opinión, urge homogeneizar los criterios que deben emplearse para
       sorado en las empresas, actualizar el Decreto que regula estas ense-  reducir el uso de las horas lectivas complementarias en la FPaD.
       ñanzas y relanzar el Consejo Canario de Formación Profesional.  En tercer lugar, para lograr que la docencia mantenga un elevado
       Con  esta  intención  nos  reunimos  recientemente  con  nuestro  nivel de calidad, la Consejería debería recuperar cuanto antes las es-
       Director General de Formación Profesional y Educación de Adultos,  tancias formativas de docentes en las propias empresas y establecer
       al que trasladamos nuestra preocupación por la situación de estas  una oferta de formación para el profesorado con carácter específico
       enseñanzas. Aunque, sinceramente, agradecemos el esfuerzo del  para cada una de las Familias Profesionales. A nuestro juicio, ambas
       nuevo equipo rector de la Consejería, que visitó a sus homólogos de  medidas tendrían que venir acompañadas de más actividades con-
       Euskadi para conocer de primera mano el modelo más exitoso del  juntas entre los departamentos de Educación y Empleo.
       país en esta materia, nos parece que, además de salir fuera para tra-  Por último, nada de cuanto antecede podrá materializarse si no se
       tar de imitar lo que funciona bien, resulta fundamental utilizar an-  cuenta con los informes y directrices que debe emitir el Consejo
       tes las herramientas que ya existen aquí, por ejemplo, convocando  Canario de Formación Profesional. Por cierto, ya hemos denunciado
       a todos los agentes sociales implicados para abordar seriamente el  en numerosas ocasiones ante la Administración que ANPE Canarias,
       futuro inmediato de la Formación Profesional.         como primer sindicato de la enseñanza pública en nuestra tierra, se
       ANPE Canarias cree que, en esta cuestión capital, hay varios as-  ha ganado el derecho a formar parte del máximo órgano decisorio
       pectos que deben ser analizados de manera inmediata. En primer  en esta materia, en cuya hoja de ruta debe figurar, en primer lugar,
       lugar,  abogamos  por  revisar  el  actual  sistema  de  Formación  el establecimiento de un calendario de reuniones para comenzar el
       Profesional a Distancia (FPaD). Este modelo surgió en su día para  diseño de un nuevo mapa de la FP en el archipiélago, ya que el ac-
       atender las necesidades de aquellos trabajadores y trabajadoras en  tual está desfasado y a punto de caducar.
       activo que, a pesar de desempeñar su actividad profesional durante  Es responsabilidad de todos contribuir a mejorar nuestro modelo
       años, nunca obtuvieron un título que acreditara sus capacidades.  productivo, para lo que resulta imprescindible contar con un sis-
       Sin embargo, este objetivo inicial se desvirtuó con el tiempo y, hoy  tema robusto de FP. Hay que dejar las promesas y las buenas in-
       día, más de diez mil alumnos, que nunca han tenido actividad la-  tenciones para pasar a los hechos. Necesitamos Ciclos Formativos
       boral, están matriculados en una modalidad formativa que debería  de calidad, con renovado y abundante material, donde se forme al
       ser eminentemente práctica.                           alumnado en las últimas tecnologías, para que, cuando llegue a las
       Por otra parte, el continuado incremento del número de plazas ofer-  empresas, no sólo pueda ser contratado por ellas, si no que las me-
       tadas en esta modalidad ‘online’ no ha venido acompañado de una  joren con el ejercicio de su profesión. Tenemos el deber de ser más
       organización adecuada del tiempo de trabajo, por lo que se ha  ambiciosos que nunca.



       Consejos Sindicales Provinciales

       Con la presencia de un centenar de afiliados celebramos los
       pasados días 20 y 21 de noviembre los Consejos Sindicales
       Provinciales de nuestra organización sindical en Las Palmas
       de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, respectivamente.
       En esta ocasión contamos con la destacada presencia de nues-
       tro Viceconsejero de Educación y Universidades, Juan Manuel
       Santana Pérez, así como con una interesante intervención de
       nuestro  Vicepresidente  Nacional,  José  Francisco  Venzalá
       González.
       Entre las diferentes ponencias y mesas de trabajo organizadas,
       destacaron las numerosas aportaciones de los asistentes en re-
       lación con el punto del orden del día sobre "Planteamientos en
       las próximas negociaciones", demostrándose una vez más el en-
       tusiasmo y las ganas de participar de nuestra fiel afiliación.


                                                                                                Diciembre 2015  63
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68