Page 55 - anpe_575
P. 55

Autonomías



       Mesa de función pública

       ANPE considera insuficiente la subida salarial del 1% y exige la devolución integra de la paga extra.
       En la Mesa General de Función Pública, ANPE, como
       integrante  de  FSES  (Federación  de  Sindicatos  de
       Educación y Sanidad formada por ANPE, CEM y
       SATSE) ha manifestado su total desacuerdo con el au-
       mento del 1% en la nómina para el próximo año por
       considerarlo insuficiente y ha exigido el compromiso
       de la Administración de elaborar un plan de recupera-
       ción del poder adquisitivo perdido durante todos es-
       tos años.
       Respecto de la devolución de la paga extra, ha exigido
       la aclaración de los plazos de devolución. Así mismo
       insta a la Administración a que sea ya, y no se quede
       en “deseamos que sea ya”.
       ANPE considera que debe ser prioridad del nuevo go-
       bierno devolvernos a los docentes el poder adquisitivo
       perdido y la recupe  ración de nuestros derechos labo-
       rales. Por eso insta a la administración a que actúe con
       medidas que lleven a estos fines y no se quede sola-
       mente en buenas intenciones.





       El Comité Ejecutivo de ANPE se reúne con la presidenta del Consejo Escolar de la Comunidad
       Valenciana

        El Comité Ejecutivo Autonómico de ANPE de la Comunidad Valenciana se reunió con Encarna Cuenca Carrión, presidenta
        del Consell Escolar de la Comunidad Valenciana y con el secretario técnico Alberto Pérez Pallarés.

       El encuentro con los representantes del máximo órgano consul-  ANPECV continúa exigiendo incluir dentro de las líneas de ac-
       tivo y de participación social en la programación general de la en-  tuación del CECV abordar el derecho a la autonomía de los cen-
       señanza en la Comunidad Valenciana, tuvo lugar en la sede de  tros en la elección de la jornada, procurando la jornada continua
       ANPE Valencia.                                        en todos los centros en los que su comunidad educativa así lo
                                                             consensue.
       La Presidenta informó sobre las nuevas propuestas de funciona-
       miento y dinámica de participación del CECV y de las princi-  ANPECV agradece esta visita y como miembro del CECV ofrece
       pales líneas de actuación del Consell: plurilingüismo, coeduca-  su colaboración para favorecer el consenso necesario en la mejora
       ción y consenso. Encarna Cuenca anunció también la futura Ley  de la calidad de la enseñanza.
       de Educación Valenciana.
       Desde ANPECV, trasladamos a la
       Presidenta nuestras reivindicaciones
       y  nuestras  propuestas  de  mejora
       para  el  sistema  educativo  valen-
       ciano.
       ANPECV, marcó como prioridad
       la necesidad de la reversión de to-
       das las medidas de recortes y la dig-
       nificación de la función docente,
       que exige procurar el estímulo del
       profesorado mediante el estableci-
       miento de la carrera profesional re-
       cogida  en  un  necesario  Estatuto
       Profesional propio del docente.


                                                                                                Diciembre 2015  55
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60