Page 24 - anpe_575
P. 24

INFORMACIÓN PROFESIONAL




         Los Presupuestos de Educación para 2016,

         un aumento insuficiente


                                               Por Francisco Venzalá González, vicepresidente nacional de ANPE

        El pasado 30 de octubre se publicó en el BOE la Ley 48/2015, de  A pesar del escaso aumento para el próximo año, esta partida se ha
        29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el año  visto reducida a lo largo de los Presupuestos correspondientes a años
        2016. El gasto global destinado a Educación será de 2.484 millo-  anteriores.
        nes de euros, lo que supone 211 millones de euros más que en el
        2015, con 2.272 millones de euros, es decir un incremento de un
        9,3%. Esta subida, aunque la consideramos positiva por el simple
        hecho de aumentar, dista bastante de los presupuestos de ejercicios
        anteriores al 2012 (3.092 millones de euros en 2010, (19,66% me-
        nos), 2.843 millones de euros en 2011 (12,64% menos).
        El presupuesto global del Ministerio de Educación asciende a
        2.484.280,81 miles de euros. Esta subida con respecto al presu-
        puesto del 2015 está sostenida principalmente por la partida 323M
        destinada a Becas y ayudas a estudiantes (1.472.397,88 miles de
        euros, 59,27% del total del Presupuesto de Educación) y en el
        Programa de Educación Secundaria, Formación Profesional y
        Escuelas Oficiales de Idiomas, partida 322B (454.464,78 miles de  AÑOS   2011   2012  2013   2014  2015  2016
        euros, 18,29% del Presupuesto de Educación).
                                                                322A (mill €)  263,33 167,13 159,84 159,36 158,89 161,69
        A continuación, de forma gráfica, podemos observar la variación,
        que tanto el presupuesto total de Educación como algunas parti-  Educación Secundaria, Formación Profesional y Escuelas
        das han experimentado en el transcurso de estos últimos años, mar-  Oficiales de Idiomas. (322B)
        cados por una crisis económica traducida en duros recortes presu-
                                                               En 2016, el presupuesto para esta partida es notablemente superior
        puestarios.                                            al contemplado en el año 2015. Dicho aumento es debido a las trans-
                                                               ferencias a las Comunidades Autónomas para la implantación de la
                                                               ESO y a la partida destinada a fomentar la Formación Profesional.
                                                               Podemos observar los continuos recortes que se han producido en
                                                               los presupuestos anteriores con la consiguiente desaparición de un
                                                               importante número de programas. La disminución en un 38,2%
                                                               en el 2013 con respecto al presupuesto de 2012, trajo como con-
                                                               secuencia la desaparición de la partida económica destinada por las
                                                               Comunidades Autónomas a la mejora de las enseñanzas de lenguas
                                                               extranjeras y a financiar el Plan de disminución del abandono es-
                                                               colar temprano.

         AÑOS             2011   2012  2013   2014  2015 2016
         PRESUP.
         EDUCACIÓN       2.843  2.219 1.944  2.175  2.272 2.484
         (mill €)

        Educación infantil y primaria. (322A)
        Está dotado en 2016 con 161,69 millones de euros, lo que supone
        un incremento del 1,73% con respecto al año 2015 que contaba
        con 158,89 millones de euros.
        El aumento que se aprecia en el 2016 guarda relación con la can-
        tidad asignada a las Comunidades Autónomas para la Evaluación
        Final de Primaria, por lo que tal subida está directamente rela-
        cionada con la implantación de la LOMCE, es decir, no reper-  AÑOS   2011   2012  2013   2014  2015  2016
        cute directamente en la etapa como mejora de los centros edu-
        cativos.                                                322B (mill €)  247,15 175,79 108,50 100,93 237,35 454,46


       24      ANPE 574
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29