Page 28 - anpe_575
P. 28

INFORMACIÓN PROFESIONAL












































         Informe de la Educación y la Formación de la Unión Europea, edición de 2015


         El Monitor de la Educación y la Formación es una publicación anual que informa
         de la evolución de los sistemas de educación y formación en toda Europa e incluye los
         datos cuantitativos y cualitativos más recientes, así como estudios e informes técnicos,
         documentos y novedades.

                                        Por Francisco Javier Carrascal, secretario estatal de organización de ANPE

        Europa está en vías de alcanzar los objetivos establecidos en su es-  1. PRINCIPALES RETOS PARA ESPAÑA
        trategia de crecimiento y empleo para 2020. Sin embargo, exis-
                                                               En España la participación en la educación infantil es casi uni-
        ten diferencias importantes entre los Estados miembros y tam-  versal (97,1%), ver en tabla valor de referencia 3; sin embargo, el
        bién dentro de ellos. Los alumnos procedentes de entornos des-  sistema educativo español se enfrenta a una tasa persistentemente
        favorecidos y de inmigración son los que corren más riesgo de no  alta de abandono escolar (21,9%), ver en tabla objetivo 1; asi-
        alcanzar unos niveles educativos mínimos.
                                                               mismo, a pesar de ciertas tendencias positivas recientes, se en-
        El estudio pone de manifiesto que los jóvenes de quince años con  frenta también a unos bajos resultados en competencias básicas,
        un estatus socioeconómico bajo tienen cinco veces menos pro-  ver en tabla indicadores 9 y 10, y a una transición ineficiente de
        babilidades de conseguir aptitudes básicas como la lectura, la es-  la educación y formación al mercado de trabajo de los ciudada-
        critura y la aritmética elemental que los de ese mismo grupo de  nos con baja cualificación profesional, ver en tabla indicada 10.
        edad procedentes de entornos más favorecidos. Asimismo, des-
                                                               Se han registrado algunos avances en la aplicación de reformas
        taca el hecho de que los alumnos nacidos en el extranjero tienen
        el doble de probabilidades de abandonar tempranamente los es-  en la formación profesional, pero hay que mejorar aún los vín-
        tudios que los estudiantes autóctonos.                 culos entre la política educativa y las políticas del mercado de tra-
                                                               bajo.
        Esta situación se pone en relación con los continuos recortes en
        los presupuestos de educación, que han disminuido en toda  La tasa de personas que han completado la educación superior
        Europa desde 2011, ver en tabla indicador 8. El estudio concluye  continúa siendo una de las más altas de Europa (42,3% de me-
        que es preciso dar un nuevo impulso a la inversión en educación  dia frente al 37,9% de la UE28) ver en tabla objetivo 2, pero si-
        para crear en Europa sistemas educativos más inclusivos y evitar  guen siendo preocupantes los elevados niveles de desempleo de
        el aumento de la “pobreza educativa”, que sigue siendo una de las  los titulados superiores (niveles 5-8 de la CINE, 31,4% % de me-
        principales causas del desempleo y la exclusión social.   dia frente 19,5% de la UE28) ver en tabla valor de referencia 6.

       28      ANPE 574
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33