Page 50 - anpe_573
P. 50

AUTONOMÍAS



           Cantabria

         Cambios en la Consejería de Educación

         El inicio del nuevo curso ha llegado a Cantabria con cambios en la Consejería.

        Estos cambios han supuesto una inyección de confianza en la me-  otorgados a entidades totalmente ajenas a la educación pero que
        jora de las condiciones profesionales del profesorado, así como  se reconvierten rápidamente en centros de formación profesio-
        mayor fluidez en las relaciones entre el nuevo equipo directivo y  nal, sin garantía alguna de calidad en la oferta que presentan al
        los representantes sindicales, aunque también han traído com-  alumnado captado.
        plicaciones en los centros por los cambios normativos efectuados
        a partir de la segunda quincena de agosto.

        El nuevo consejero, Ramón Ruiz, es buen conocedor del mundo
        educativo cántabro, al haber ejercido la Dirección General de
        Educación durante 8 años, pero conviene recordar las palabras de
        Salvador Allende: “Más importante que decir cosas nuevas es ha-
        cer las viejas cosas que ya están dichas y no se han hecho”.
        Esperamos que, a los avances respecto a cursos precedentes, po-
        damos sumar la recuperación de las condiciones sociales y labo-
        rales perdidas por la promulgación de los decretos de racionali-
        zación del gasto público de 2012.
        Sería deseable que el nuevo gobierno regional prestara gran aten-
        ción a la revisión de los conciertos existentes, analizando la con-
        veniencia o no de su mantenimiento, dado que alguno de los con-
        cedidos en los últimos años no reúnen las mínimas condiciones
        exigibles, o, al menos, son muy discutibles, como varios de los






         Continuidad en el trabajo sindical...

        Además de los numerosos contactos mantenidos y de las reuniones en las que se ha participado, la maquinaria sindical no ha des-
        cansado durante el verano, organizando el nuevo curso: Elaborando el plan de Formación, analizando la problemática surgida du-
        rante el verano (continuidad del profesorado interino, derogación del programa BIP, paralización de las oposiciones al servicio de
        inspección, dotación de maestros a tiempo completo en las aulas de 2 años, implantación de la LOMCE, nueva normativa autonó-
        mica...), observando el desarrollo de la ad-
        judicación de vacantes a los interinos, su-
        pervisando las vacantes realmente existen-
        tes (contactando con los centros y exi-
        giendo a la Consejería).

        Pero nuestra tarea continúa intentando que
        la enseñanza pública reciba la atención que
        merece por parte de las administraciones,
        tanto a nivel legislativo como de la consi-
        deración debida a los más de 6000 profe-
        sores que este curso impartirán clases en los
        niveles no universitarios en nuestra región
        y para ello mantendremos la línea de diá-
        logo constructivo pero exigente.

        Desde ANPE-Cantabria seguiremos rei-
        vindicando todos  los cambios, que consi-
        deramos  necesarios para dotar de estabili-
        dad y mejorar  la calidad del sistema edu-
        cativo y restablecer las condiciones sociales
        y laborales del profesorado.


       50      ANPE 573
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55