Page 33 - anpe_572
P. 33
Opinión
reformar este régimen de incompatibilidades, manteniendo a toda nen la potestad de aprobar normas que autorizan sus actividades
costa, para las actividades privadas, la incompatibilidad funcio- privadas aunque chirríe, como en este caso, su imparcialidad e in-
nal y horaria, pero liberando la económica, porque no tenía sen- dependencia como servidores públicos; sino porque urge regular
tido ni razón de ser, sugiriendo dotar de un complemento de in- este régimen, al objeto de que se dé una solución a los funciona-
compatibilidad a determinados puestos (p.e. responsables de re- rios que, preservando la incompatibilidad funcional y horaria y
cursos humanos). No sé lo que pasó con dicho informe en el pas- de jornada, desean dedicarse a una actividad privada a costa de
teleo entre las grandes centrales sindicales y el gobierno de turno, su tiempo libre y de su esfuerzo, ya que el nivel de inquietudes y
pero lo cierto es que en el EBEP la normativa de incompatibili- necesidades no es el mismo en todos, cuando, además, la activi-
dades salió prácticamente indemne, pasando la pelota a las dad privada suele redundar en beneficio de la pública.
CC.AA. para que lo regularan en las correspondientes Leyes de
Por último merece una reflexión final en esta crítica el hecho de
Función Pública Autonómicas, que facultaba el EBEP, tal como
que manteniendo exceptuadas algunas actividades privadas difí-
La Rioja ha comenzado tímidamente con una negociación inte-
cilmente entendibles en comparación al resto de las no excep-
rrumpida, como otras promesas de la Mesa General Autonómica.
tuadas, tal como he señalado, no se autorice de una vez por to-
Llegados a este punto, la situación no deja de ser hipócrita e in- das la compatibilidad cuando se trata de jornadas parciales pú-
justa, no sólo por la simple comparación con la noticia de los di- blicas (en La Rioja sólo se autoriza la compatibilidad con jorna-
putados Martínez Pujalte y Trillo, entre otros miembros del das de 1/3), pues la precariedad que implican exige liberar dicha
Parlamento, que manteniendo la capacidad legislativa innata, tie- autorización como medida de justicia e igualdad.
De protocolos y dignidades
Por Blas Valentín, Profesor de Llinars del Vallès
El remarcar jerarquías y diferencias existe desde que el hombre es Bien colocados estaban los políticos de rostro grave y bostezo fá-
hombre: el ocupar lugares más altos o elevados (en sentido riguro- cil, en la nave central, bien a tiro de cámaras y fotos, de ínfulas y
samente físico) es desde siempre uno de los símbolos asociados al primeros planos. A ellos, bien enfocados, era posible visionarlos
poder. En verdad, todo eso que se ha dado en denominar protocolo a través de la pantalla de televisión que teníamos frente a la co-
sirve para indicar no sólo quién es cada cual, sino también quién lumna. Pero ¿y las verdaderas víctimas, afectadas como nadie por
detenta el más alto rango o categoría, esto es, quién es el que manda. la tragedia? Pues bien, estaban al lado, detrás de nosotros, como
Así pues, en nuestro caso como profesores de secundaria, que el pro- aquel chico alemán cuya mujer había fallecido en el accidente de
tocolo nos hiciera ocupar una zona secundaria en el Funeral de avión apenas seis meses después de casados. Y el padre de ella,
Estado celebrado en la Sagrada Familia detrás de una columna, en ¿qué hacía en aquellas sombras laterales, junto a nosotros, donde
un lateral, lejos de la notoriedad de políticos y reyes, da buena cuenta apenas llegaban honores ni dignidades? El protocolo, más que de
de nuestra escasa importancia o categoría social, por no decir nula.
dolor sincero, entiende de categorías sociales; sí, también de re-
Entonces, veníanme en tromba aquellas palabras de Antonio glas ceremoniales y costumbres para que todo salga correcto, pero
Machado sobre lo vano y ridículo de perseguir la gloria: primero,
sobre todo de diferencias y jerarquías.
porque después de muerto, de poco sirve; y, segundo, porque para
obtenerla en vida antes que hacer méritos importa estar bien colo- En la retina quedarán la solidez y el civismo mostrados por los
cado. Y nosotros no estábamos bien colocados. alumnos del Giola en su peregrinar de velas y silencios.
Junio 2015 33