Page 34 - anpe_572
P. 34
HOY HABLAMOS CON DARÍO VILLANUEVA
Darío
Villanueva,
director de la Real
Academia Española
Trigésimo director de la
RAE que fue elegido el 11
de diciembre de 2014.
Anteriormente estuvo al
frente de la secretaría de la
RAE desde enero de 2010.
“Una adecuada formación de los estudiantes en una materia tan esencial para sus
vidas futuras como la lengua y la literatura españolas, resulta imprescindible para
un desarrollo posterior en cualquier ámbito.”
¿Qué líneas de actuación más significativas desarrollará a lo la sociedad hispanohablante en la que vivimos y a la que servi-
largo de los próximos cuatro años en la Real Academia mos, se pueden resumir en una humilde pero ambiciosa aspira-
Española? ción: la de continuar con el trabajo emprendido por quienes
Mi propósito es sacar adelante un plan cuatrienal que permita, al me precedieron en este cargo a lo largo de los tres últimos siglos,
final de este mandato, colocar a la Academia en una situación de cada uno con sus circunstancias y, en algunos casos, en períodos
autosuficiencia económica sin renunciar a ninguno de sus prin- muy convulsos de nuestra historia, reflejados en la vida de esta
cipios y objetivos esenciales. Ya dije en algún momento que, desde casa de las palabras.
el 8 de enero de 2015, y como consecuencia del resultado de
las elecciones celebradas a mediados de diciembre del año ante- ¿Cómo afronta la RAE el universo digital que está suponiendo
rior, he tenido el honor, el compromiso y la responsabilidad de una gran revolución cultural y social en la historia de la hu-
convertirme oficialmente en el trigésimo director de esta corpo- manidad?
ración. Ser el primus inter pares de una institución fundada en No soy nostálgico ni pesimista. A lo largo de mi vida profesional,
1713 con el noble propósito de elaborar un diccionario que con- como docente y como gestor al frente de una gran universidad,
tribuyera a mejorar y divulgar el conocimiento de nuestra lengua he procurado mantener siempre viva la llama de la esperanza y
constituye un privilegio indudable e implica también muchos de- he estado alejado de esas teorías catastrofistas que vaticinan fre-
safíos. Todos esos retos e inquietudes, no muy diferentes a los de cuentemente un negro futuro en casi todos los terrenos. Esta ha
34 ANPE 572