Page 30 - anpe_572
P. 30

EL RINCÓN DEL DEFENSOR DEL PROFESOR





















         Docentes en riesgo por las TICs

         No cabe duda de que las ventajas de las Tecnologías de la Información y la
         Comunicación son considerables. A pesar de su juventud, las TICs tienen una
         relevancia desmesurada en nuestra actividad diaria, tanto laboral como de ocio.


                                                                                     Jesús Niño Triviño,
                                                                coordinador estatal del Defensor del Profesor

                                 Poder estar conectados las 24 horas  en el mundo virtual en vez de hacerlo desde su imagen real. En
          Los maestros y          del día, trabajar en red o poder  estas situaciones las relaciones sociales poco a poco va perdiendo
       profesores necesitan        ver la cara de un compañero a  relevancia. El contacto físico, la mirada o el tono de voz ya no tie-
                                   miles de kilómetros de distancia  nen relevancia y se van compensando con el envío de fotos o emo-
        de una adecuada            hacen de estas herramientas un  ticonos que contrarrestan una comunicación fría y distante. El sín-

          alfabetización           recurso de innegable utilidad. Es  drome Hikikomori, que se trata de una situación severa de aisla-
               digital            inconcebible, ya, un mundo sin  miento social, suele darse en jóvenes que se distancian del mundo
                                 estas tecnologías.            exterior debido a un trauma, a una carencia o a una pérdida afec-
                                                               tiva. En la actualidad comienzan a darse casos de este tipo de sín-
                              Sin embargo, es necesario ser conscien-
                          tes  de  los  posibles  riegos  que  acarrean.  drome debido al uso de las redes sociales.
        Radiactividad, obesidad, privación del sueño, cambios de humor,  Demasiados peligros, quizá, y de una aparición muy abrupta que
        alteraciones del apetito o conductas agresivas son algunos de los  hay que conocer y tratar de prevenir en la medida de nuestras po-
        más conocidos pero no los únicos. También existen otros como el  sibilidades.
        ciberbullyng, el grooming, el acceso a contenidos inadecuados, el
        acoso por internet o los problemas de identidad.       Lo cierto es que los docentes han dado un salto al abismo ante las
                                                               nuevas tecnologías. Se están enfrentando a nativos digitales, jóve-
        Por ciberbullyng entendemos acosar a través de medios digitales,  nes que desde el momento de su nacimiento empiezan a interac-
        siempre que estén implicados menores y que aparezcan actuacio-  tuar de una manera intuitiva y sencilla con las tecnologías de la in-
        nes de chantaje, vejaciones e insultos de niños o jóvenes a sus  formación. Sin embargo, a los docentes y al resto de adultos se les
        iguales.
                                                               considera inmigrantes digitales porque se han incorporado de
        El grooming, sin embargo, es un fenómeno menos conocido. Se  forma tardía al uso de estos dispositivos. Podemos considerar a los
        trata es un tipo de acoso ejercido hacia un niño por parte de un  más jóvenes como huérfanos digitales, puesto que en la mayoría de
        adulto con la intención de crear una relación afectiva y control emo-  los casos no tienen marcadas normas y límites en el uso de estas
        cional sobre el más pequeño para facilitar el abuso sexual de éste.   tecnologías. Para los nativos digitales el aprendizaje de estos con-
                                                               tenidos es más intenso, más constante y menos complicado mien-
        Por lo que se refiere al acceso a contenidos inadecuados, los que  tras que al docente le supone mayor esfuerzo y dedicación, sabiendo
        más preocupan en la actualidad son los relacionados con el sexo, la  que en la mayoría de los casos sus aprendizajes quedarán muy ale-
        violencia, el consumo de alcohol y otras drogas o los comporta-  jados de los que poseen los adolescentes.
        mientos alimentarios irregulares.
                                                               Los maestros y profesores necesitan de una adecuada alfabetización
        En el acoso por internet podemos o no encontrarnos a menores.  digital para poder hacer frente a las situaciones complejas que les
        Tiene lugar cuando una persona de forma repetida e intencionada,
                                                               depara el futuro. El Defensor del Profesor de ANPE ya ha alertado
        mediante medios informáticos, realiza de forma reiterada compor-
                                                               en gran número de ocasiones de que las situaciones de acoso a los
        tamientos agresivos como insultos, amenazas, humillaciones, etc.
                                                               docentes que aparecen a través del uso de las redes sociales están
        hacia otra persona.
                                                               aumentando considerablemente. Los insultos, amenazas y vejacio-
        Los problemas de identidad se ven sobre todo en adolescentes que  nes a través de los dispositivos móviles van a ir ganando terreno en
        prefieren interactuar con los demás a través de la imagen creada  los próximos años. Es necesario tomar medidas cuanto antes.

       30      ANPE 572
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35