Page 35 - anpe_571
P. 35
A pie de Aula
ENTREVISTADORA Y REDACTORA: María Dolores Gimeno Gimeno,
Profesora de Lengua Castellana y Literatura en Navarra y Periodista.
ENTREVISTADO: Enrique Alba García de Dios,
Profesor de Matemáticas en Navarra y
Director del Taller de Teatro del IES. Plaza de la Cruz de Pamplona.
Kico, el mago del teatro en Plaza de la Cruz
Por los pasillos del IES de Plaza de la Cruz en el centro de Pamplona, mezclado entre los
alumnos y siempre con una sonrisa, se puede encontrar a un profesor especial: Enrique Alba. Si
existen personas selectivas y capaces de percibir la singularidad, esos son los alumnos. Eso sí, es
mejor preguntar por Kico.
¿Quién es Enrique Alba y quién es Kiko? Seguí como antiguo alumno del centro siendo actor; así estuve
Enrique Alba es el de los papeles institucionales… Yo creo que siete años. Cuando la directora se rompió una pierna estuve
poco más. Yo soy “Kico”. Creo que aunque el nombre sea más como director dos meses, haciendo mis primeros pinitos. Al lle-
informal los alumnos te respetan, o no te respetan, igual. gar a Navarra, venía como profesor de Matemáticas y, de hecho,
lo disfruto muchísimo (que nadie piense lo contrario); pero lo
La segunda pregunta es todo un reto, ¿por qué haces teatro? primero que hice fue mirar si había grupo de teatro, ya desde
Para disfrutar; tampoco le doy más vueltas. Yo disfrutaba como ac-
Galicia (Kico nació en A Coruña, Galicia). Miré en la página
tor, disfrutaría como actor, si pudiera, y disfruto mucho como di-
web y, nada más llegar, le pregunté a la vicedirectora, María Jesús,
rector, viendo disfrutar a los chicos… Me gusta mucho el teatro.
si yo podría colaborar con el Grupo de Teatro, y me dijo que lo
Pero... ¿crees que en el teatro se aprende de la vida, de las per- llevaba Marijosé, “una profesora muy agradable”. Esa misma
sonas, de las relaciones? tarde fui, le pregunté, y me dijo que sí. Disfrutaba solo con ir y
Se aprenden muchas cosas. A hablar en público, variar el tono, ver. Y… aquí estoy.
manejar el ritmo, la velocidad, perder la timidez… Además, se “Somos profesores y en el aula hacemos todos algo de teatro”.
aprende a trabajar en equipo.
¿Crees que el teatro es egocéntrico? En cierto sentido busca de-
De las “mates” a la dramatización. ¿Cómo? ¿por qué?
cir lo que nos pasa, lo que nosotros sentimos…
Yo creo que a una persona que le gustan las matemáticas le puede Bueno, yo tampoco lo veo así. Los actores salen a hacer su pa-
gustar el teatro. Yo tenía claro que me gustaban las matemáticas;
pero también me gustaba hacer teatro. En mi colegio teníamos pel. Claro, si lo sientes, lo vas a trasmitir mucho mejor; pero que
tampoco hace falta que se lo crean en exceso.
actividad de teatro, pero incluso en casa con mi hermano tam-
bién montábamos pequeñas obras. La familia siempre era el pú- Mi profesora de teatro decía que los tímidos son los mejores, por-
blico y la verdad es que funcionaba bien. que, al final, sacan ahí lo que no se atreven a sacar en su vida diaria.
Abril - mayo 2015 35