Page 37 - anpe_571
P. 37
A pie de Aula
Bueno, hemos hecho algún intento…con el instituto de Tudela,
que también tienen taller de teatro, intercambio de obras. Todo
llegará. Van pasando muchas cosas por mi cabeza y tengo mu-
chos años por delante para ir proyectando.
Y que no pare porque con 28 años tienes todavía mucho que
aportar al teatro y a la educación.
Estoy pensando, ¿y la recaudación Kico? ¿Sois rentables?
Este año hemos cubierto los gastos. Hasta hemos tenido benefi-
cios que, después de mucho pensar, hemos decidido destinarlos
a ayudar a alumnos que en nuestro mismo centro tienen necesi-
dades económicas. Hay chavales que vienen sin desayunar a clase.
Estamos estudiando con la dirección del centro cómo gestionar
este proyecto de forma efectiva.
fuera del escenario. No escuchan. Claro, pero, el buen director,
¡Qué bonita iniciativa! Buen broche para el taller de teatro
como el buen pedagogo, es aquel que cambia de estrategia para
de este año. Cierra perfectamente el círculo de las competen-
conseguirlo. En clase de matemáticas me pasa lo mismo, yo digo
cias educativas.
unas palabras para que me entiendan una fórmula. Si no la en-
¡Las buscadas competencias! Pasamos a una idea importante tienden tengo que usar otras porque me dirían: “no me repitas lo
en la educación. El teatro no es solo una representación, ¿con- mismo porque ya lo he escuchado”. Si una técnica no te funciona
sideras oportuno que se incluya en la ESO? tienes que usar otra.
A mí me parece que sí. Y más ahora, que se está fomentando tanto
el trabajo cooperativo. Además, no debería existir un alumno que ¿Escuela de espectadores? ¿Crees que también les enseñamos a
ser espectadores?
acabe su formación sin saber hacer una entrevista de trabajo, ha-
Pues la verdad es que con “El Rey León” me hizo una entrevista
blar con un grupo en una empresa, hacer una conferencia…Para
esa práctica real el teatro ayuda muchísimo. Es fundamental sa- un crítico teatral que le gustó mucho la obra pero que me res-
ber hablar en público y para eso la dramatización es una herra- ponsabilizó de la mala actitud del público. Y tenía razón. Pero
mienta estupenda. eso es muy difícil de controlar. Igual también este año por la obra
asistieron más niños. No sé.
¿Son sólo obras de teatro o existe un trabajo de competencias
detrás? ¿El teatro como representación y la dramatización ¿Y los antiguos alumnos? ¿Sigues en contacto?
como proceso y forma de trabajo que conduce al teatro? A ver, varios antiguos alumnos me dijeron que querían seguir con
Está probado que el teatro aporta unos beneficios muy interesan- el teatro, que montara algo… Al final hemos iniciado un nuevo
tes para una educación en valores. Fomenta la autosuperación, la grupo de cinco personas: cuatro chicas y un chico. Y hemos mon-
autoestima, el compañerismo y el trabajo en equipo. Lo que da tado también un musical “La brújula” ¡Qué diferencia! Los acto-
miedo es el cómo incluirlo. No todo el mundo está capacitado res trabajan muy bien y ha sido mucho más sencillo. Ellos han
para enseñar teatro. estudiado sus papeles y con cuatro o cinco ensayos ya ha enca-
jado. El público salió muy contento. Y yo también.
Pero tampoco tienen porqué estar capacitados. El papel del
El nombre del nuevo grupo de teatro es “Tximeleta” porque han
profesor de Dramatización en educación tiene que cubrir el
dejado de ser gusanitos, han salido ya del taller del teatro y se han
papel de mediador y el de artista-pedagogo. Tú cumples como
convertido en mariposas
mediador porque conectas con los alumnos artistas y les ayu-
das a conectar con el espectador. Y además también eres ar- Con mucho cariño nos despedimos pero esperamos sus futuros
tista y encima eres pedagogo. Un buen artista puede no saber proyectos de teatro educativo. ¡Ánimo!
enseñar y un buen pedagogo puede no ser artista.
Conectar con los alumnos es fundamental. Se necesitan unas nor- KICO TEST
mas claras pero con complicidad. Además, yo en el taller de la Una de tus obras de teatro: Chicago.
tarde no cuento con las opciones de un aula ordinaria: no sus- Un libro que no sea de matemáticas: De inspiración emo-
pendo. Hay mayor cercanía que en un aula, tienes que disfrutar, cional. Tipo Osho.
pero tampoco pueden hacer lo que quieran. Tienen que enten- Teatro en educación: ¡Sí!
der que es un compromiso y que si no lo cumplen se pueden que- Competencias teatrales: Trabajo en equipo.
dar fuera. Ellos tienen que entender que si no hay responsabili- Profesor-artista: Artista, porque también lo soy en el aula.
dad el proyecto no sale. Una canción: Cualquiera que me alegre el día.
Una prenda de vestir: Camisa de cuello mao.
Las indicaciones que tienes que hacer como profesor-director a
los alumnos para que saquen lo mejor de ellos mismos son com- Integración del curriculum: Que no sea aburrido.
Nuevos ambientes de aprendizaje: Salón de actos.
plicadas. Hay actores, los buenos, que escuchan las orientaciones
y lo intentan y hay otros que ves que el problema está dentro y Un sueño: Actuar en una obra.
Abril - mayo 2015 37