Page 16 - anpe_571
P. 16

ACCIÓN SINDICAL ESTADO


                                    Queremos un Plan Nacional      con su promoción profesional o reconocimiento econó-
                                    de Educación para garantizar   mico.
        una educación de calidad, gratuita, universal y sin imposiciones  • La habilitación progresiva en inglés del profesorado debe-
        ideológicas para formar buenos profesionales, buenas personas y  ría ser obligatoria para todo el que quiera ejercer la función
        buenos ciudadanos.
                                                                   docente.
        Desde el principio de que la educación en España debe ser una
                                                                 Los directivos escolares deben jugar un papel importante en la
        educación de calidad, gratuita y universal en sus etapas obli-
                                                                 evaluación de los docentes y este es un factor imprescindible
        gatorias, proponemos un Plan Nacional de la Educación que
                                                                 para establecer sobre bases sólidas la carrera profesional del pro-
        saque  de  la  confrontación  política  el  modelo  educativo.
        Impulsaremos una reforma consensuada del mismo, que lo   fesorado, que debería estar en función de su compromiso e im-
        dote de principios educativos sólidos y acabe con la inestabili-  plicación en el proyecto educativo.
        dad que nuestro sistema educativo lleva padeciendo como con-  • Autonomía de los centros.
        secuencia de las numerosas leyes que han estado vigentes. Este
                                                                 Se necesita más autonomía en gestión de personal así como en
        gran pacto de Estado debe evitar que las leyes orientadas por  relación a las asignaturas que imparten. Si bien el Estado tiene
        posiciones ideológicas se sucedan unas a otras.
                                                                 que fijar para todo el país los contenidos y los objetivos de las
        ¿Qué temas debería abordar el pacto Nacional por la Educación?
                                                                 materias troncales, se debería dejar un margen de decisión en
        • Igualdad de oportunidades, no de resultados.           las asignaturas que no son básicas a los distintos centros edu-
                                                                 cativos.
           La igualdad de oportunidades significa que todos tienen las
           mismas oportunidades para aprender. La calidad del proceso  • Valores cívicos y constitucionales.
           de enseñanza-aprendizaje, depende fundamentalmente de la
                                                                 Los alumnos, en los centros docentes, deben recibir informa-
           capacidad de ajustar la intervención del docente a las varia-
                                                                 ción específica sobre el significado de la ciudadanía, los tipos
           das necesidades educativas de todos los alumnos, incluidos
           los que obtienen mejores resultados, para que los que más  de derechos y deberes que ésta conlleva. Para C’s es muy im-
           esfuerzo realizan, también se vean recompensados.     portante explicar a los jóvenes el significado de la ciudadanía
                                                                 responsable en una sociedad democrática.
        • Reconocimiento, formación y evaluación de los docentes.
                                                               • Escuela pública laica.
           Es evidente que sería necesaria una ampliación y reforma de
           la formación del profesorado que conllevaría entre otras cosas:  Desde el respeto y garantía del derecho de los padres a que
                                                                 sus hijos reciban la formación religiosa y moral acorde con sus
           • Replantear los planes de estudio para ser profesor estable-  convicciones recogidas en la Constitución, en C’s defendemos
             ciendo criterios más exigentes para el acceso a la carrera.
                                                                 una escuela pública laica y proponemos la creación de una
           • Realizar un estatuto docente en donde se vincule su for-  asignatura específica sobre la historia de las religiones impar-
             mación, su implicación y su labor en el centro educativo,  tida por profesores funcionarios, seleccionados por oposición.






                                • Garantía del derecho al conoci-  la modalidad de concertada, destinando el ahorro a la finan-
                                miento, la formación académica y  ciación y mejora de los centros públicos. Durante su etapa obli-
           una educación pública, gratuita, laica y universal, participada  gatoria, la educación debe ser gratuita. Puesta en marcha me-
           democráticamente por todos los miembros de la comunidad  didas orientadas a garantizar la gratuidad del material escolar
           educativa.                                            de todos los niños y niñas de la Unión en instituciones edu-
           Paralización de los procesos de privatización de la educación y  cativas de ámbito público, la gratuidad de la educación de 0 a
           de todos los servicios escolares. La gestión del centro escolar  3 años en centros públicos, y la gratuidad según renta de los
           debe estar en manos de sus propios órganos de gobierno, fo-  comedores sociales en todos los centros educativos. Aumento
           mentando la participación democrática y el consenso dentro  de las ayudas públicas para estudiantes con dificultades eco-
           de la comunidad educativa. Establecimiento de mecanismos  nómicas. Adopción de compromisos para el desarrollo de una
           que garanticen un sistema educativo abierto a la innovación  política europea de alfabetización tecnológica de todos los gru-
           pedagógica, descentralizado, inclusivo y que contribuya a re-  pos sociales y generacionales, prestando especial atención a
           ducir las desigualdades sociales, prestando especial atención a
                                                                 aquellos colectivos con más dificultades y riesgo de exclusión
           la diversidad individual y cultural de los y las estudiantes, y fo-
                                                                 digital, como, por ejemplo, las personas con discapacidad y las
           mentando  las  prácticas  de  cooperación  y  ayuda  mutua.  personas mayores.
           Implementación en los planes educativos herramientas que fo-
           menten la innovación, el pensamiento crítico, los procesos cre-  • Defensa de un modelo de investigación independiente y de
           ativos y la educación profesional, y que garanticen la defensa  una Universidad pública, gratuita, laica y de calidad, que res-
           de las lenguas minoritarias a nivel europeo. Eliminación de  ponda verdaderamente a las necesidades de la sociedad y no a
           cualquier subvención y ayuda a la enseñanza privada, incluida  las de las grandes empresas y el capital financiero.


       16      ANPE 571
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21