Page 42 - anpe_568
P. 42

XVIII   PROGRAMA ELECTORAL



        281. Negociar para que se regule el permiso por situaciones  297. Ampliación del derecho retribuido a ausentarse del
             de violencia de género en todas las CCAA.             puesto de trabajo en caso de hijo prematuro o que tenga
                                                                   que  permanecer  hospitalizado  después  del  parto.
        282. Compromiso para garantizar la movilidad inmediata de
                                                                   Igualmente en casos de hijos con discapacidad psíquica,
             las víctimas de violencia de género entre CC.AA.
                                                                   física o sensorial para asistir a reuniones de coordinación
        283 Reducción de la jornada, con disminución proporcional  de su centro, o para acompañarlo si recibe apoyo adicio-
             de la retribución, o la reordenación del tiempo de trabajo  nal en el ámbito sanitario.
             a través de la adaptación del horario, de la aplicación del
                                                               298. Garantía para el personal interino que el embarazo o la
             horario flexible o de otras formas de ordenación del
                                                                   baja por maternidad no son causa ni directa ni indirecta
             tiempo de trabajo que sean aplicables, en los términos
                                                                   de exclusión en la realización o renovación de contrato,
             que establezca la Administración Educativa para hacer
                                                                   que el periodo de baja por maternidad sea computado
             efectiva su protección o su derecho de asistencia social
                                                                   como servicios prestados, y el reconocimiento de todos
             integral.
                                                                   los derechos en materia de conciliación.
        284. Para las ausencias: el tiempo indispensable que marquen
                                                               299. Regulación de las comisiones de servicio, de modo que
             los Servicios Sociales de Atención o los de Salud.
                                                                   permitan la conciliación de la vida laboral y familiar.
        285. Para las faltas de asistencia: el tiempo y condiciones que
                                                               300. Modificación de la normativa del Concurso General de
             determinen los Servicios Sociales de Atención o los de
                                                                   Traslados para que los docentes que han accedido a la
             Salud, según proceda.
                                                                   función pública puedan solicitar destino en otra comu-
        286. La posibilidad de obtener traslado de destino sin necesi-  nidad distinta, tras dos años como provisional.
             dad de hacerlo a través del Concurso de traslados en si-
                                                               301. Concesión de permisos para seguimiento de los estudios
             tuaciones de violencia de género.
                                                                   de hijos menores de edad.
        287. Trabajar en la igualdad efectiva de los docentes para ac-
                                                               302. Establecimiento de un permiso por asuntos propios que
             ceder a cargos directivos en  los centros planificando ac-
             ciones formativas sobre igualdad de oportunidades diri-  se pueda utilizar por días o por horas.
             gidas a los cargos directivos, inspección, personal orien-
             tador y, en general, a todo el profesorado.       ANPE se compromete también a reivindicar ante la
                                                               sociedad:
        288. Fomentar  la formación y sensibilización en coeducación
             y prevención de la violencia de género de los docentes.
                                                                 • La concesión de permisos laborales a los padres de alum-
        289. Impulsar el modelo de escuela coeducativa.            nos para atender los requerimientos escolares.
        290. Garantizar los estudios relacionados con la coeducación  • Las ventajas educativas y sociales de la jornada continua.
             en el sistema educativo, mediante su presencia en la for-  • El establecimiento de supuestos graves que puedan dar
             mación inicial y continua del profesorado, con licencias  lugar a permisos o excedencias de carácter especial por
             específicas para este fin.                            cuidado de hijos.
                                                                 • Medidas de conciliación que abarquen toda la infancia,
        H.3   Conciliación de la vida familiar y laboral           no solamente el periodo perinatal.

        291. Recuperación del permiso paternal de cuatro semanas
                                                               H.4   Ayudas sociales
             por nacimiento o adopción.
        292. Ampliación del permiso de maternidad a 24 semanas (in-  303. Recuperación de las ayudas sociales de los Planes de
             cremento de dos semanas más por cada hijo a partir del  Acción Social y de MUFACE.
             segundo).
                                                               304. Mantenimiento de MUFACE para la cobertura de las pres-
        293. Reducción de jornada por cuidado de familiares hasta se-  taciones sanitarias y sociales de los funcionarios docen-
             gundo grado de consanguinidad o afinidad, sin restric-  tes, así como rebaja en la aportación de la prestación far-
             ciones temporales discriminatorias.                   macéutica.

        294. Ampliar hasta cinco años la posibilidad de excedencia  305. Aplicación para los funcionarios docentes de los Fondos
             para el cuidado de hijos o familiares hasta el segundo  de Pensiones y otros programas de Acción Social, con
             grado de consanguinidad o afinidad, sin pérdida del   unas cuantías mínimas del 0´5 % y del 1 % de su masa sa-
             puesto de trabajo.                                    larial, respectivamente, tal y como se aplica a los funcio-
                                                                   narios de otros departamentos.
        295. Regulación de permisos retribuidos para facilitar los via-
             jes que conlleven las adopciones internacionales.   306. El acceso de los interinos a todas las ayudas sociales con-
                                                                   templadas para los funcionarios de carrera.
        296. Derecho a la ausencia del trabajo para acompañar a un
             familiar de hasta segundo grado de consanguinidad o afi-  307. Garantía  del  Gobierno  para  la  pervivencia  de  la
             nidad a tratamientos médicos estrictamente necesarios,  Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado, al margen
             por el tiempo indispensable.                          de las dificultades presupuestarias.

       42      ANPE 568
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47