Page 18 - anpe_563
P. 18

OPINIÓN


                                                               En el ámbito educativo puede dar buen resultado el “feedback”
                                                               entre alumnos y profesores: los jóvenes pueden instruir a los do-
                                                               centes y a los padres en el uso, lenguaje y en las posibilidades de
                                                               las TIC y redes sociales y los docentes deben enseñar a usarlas de
                                                               manera adecuada, segura y con valor educativo.
                                                               Resulta imprescindible en estos momentos, además de la pre-
                                                               vención en el uso de las redes sociales, incidir en la educación en
                                                               valores y en la adquisición de otras destrezas y actitudes sobre la
                                                               salud y bienestar personal, la mejora de la autoestima, la toma de
                                                               decisiones y la resolución de problemas, el afrontamiento de la
                                                               presión social y la regulación de las emociones negativas, etc. Es
                                                               un momento oportuno para reflexionar en el aula y en el hogar
                                                               sobre las ventajas y los riesgos del uso de internet y las redes so-
                                                               ciales, las alternativas para el ocio y, en los casos necesarios, sobre
                                                                      el afrontamiento adecuado del fracaso escolar.

                                                                           En el ámbito social, derivados de la relación con
                                                                             otras personas, el mal uso de las redes sociales
                                                        Los docentes          puede servir también para ejercer amenazas y
                                                   deben enseñar a usar       malos  tratos,  ciberacoso,  suplantación  de
                                                    las TIC de manera          identidad, acoso sexual, difusión de imáge-
                                                                               nes comprometedoras o sexting, etc. (Whats -
        “ocupación digital” en los menores sobre su sa-  adecuada, segura y con  app es la herramienta más habitual en los ca-
        lud, su rendimiento escolar, las relaciones so-  valor educativo.     sos de difusión de fotografías que los menores
        ciales y familiares, etc.
                                                                             no deberían hacerse nunca). Además, las redes
        Los niños, aunque dominen a la perfección la tec-                  sociales dejan huellas difíciles de controlar y bo-
        nología, no dejan de ser eso, niños, por lo cual, los pa-        rrar, que pueden provocar conflictos amorosos o ma-
        dres no pueden olvidar que tienen que enseñar a los hijos a  lentendidos entre amigos y pueden crear adicción en al-
        proteger su intimidad. Con demasiada frecuencia las carencias de  gunas personas.
        los padres, que en muchos casos no tienen la formación suficiente
                                                               Una de las conclusiones del nuevo informe del proyecto europeo
        en nuevas tecnologías, permite que el 85% de los menores nave-  EU Kids Online, que fue publicado el pasado 11 de febrero, Día
        guen solos o con escasa mediación adulta, lo que conlleva mu-
                                                               de Internet Segura 2014, es que la percepción que tienen los me-
        chos e importantes riesgos.
                                                               nores de los riesgos online difiere enormemente de la de los adul-
        En el ámbito educativo, el incesante desarrollo tecnológico y el  tos. Lo que los adultos perciben como problemático no implica
        uso habitual de las redes sociales ha hecho que la educación, la  necesariamente una experiencia negativa o dañina para los niños
        escuela y el aprendizaje se conciban de forma diferente, de tal ma-  y niñas (uno de cada cuatro menores de 10 a 16 años considera
        nera que algunos docentes tienen la sensación de “estar perdiendo  que puede colgar cualquier fotografía o vídeo personal en la red).
        pie”. Es más que evidente la necesidad de formación de algunos
                                                               Pero también el uso de las redes sociales tiene importantes bene-
        profesores para la integración de las nuevas tecnologías en el cu-  ficios para los menores. El acceso de estos a los servicios y conte-
        rrículo de las enseñanzas y para generar en los alumnos la moti-  nidos de las redes es un factor de crecimiento personal y social y
        vación y el interés por el conocimiento a través de las nuevas fuen-
                                                               constituyen una forma de comunicación gratuita e inmediata con
        tes (el 70% de los alumnos menores acepta de forma “óptima” la  la que se puede intercambiar fotos, vídeos y comentarios, juegos,
        integración de las TIC en la escuela). Razón por la cual, la escuela
                                                               música, etc. Asimismo, es una extraordinaria herramienta de
        y los docentes están obligados a ser un testimonio de valor edu-  apoyo educativo.
        cativo y buenas prácticas sobre el uso de Internet.
                                                               Al igual que sucede con otras herramientas y tecnologías, los adul-
        Los padres y profesores se sienten preocupados y sorprendidos  tos somos conscientes de que nuestros jóvenes adolescentes no
        ante a la proliferación de nuevos espacios en torno a las cada vez
                                                               dejarán de usar las TIC y las redes sociales, más bien al contra-
        más numerosas pantallas, un proceso en el que cambian con fre-  rio, pues la vida social de los menores, expresada a través de es-
        cuencia los papeles y el flujo de conocimiento. Los expertos coin-
                                                               tos medios, exige un mayor acceso a Internet y demás pantallas
        ciden en señalar que el manejo de las TIC constituye un elemento
                                                               móviles desde más lugares y con mayor intensidad.
        cada vez más importante para ser un individuo alfabetizado en la
        sociedad actual y futura. Disposiciones, actitudes y valores tales  Para que los más jóvenes tengan un uso adecuado y seguro de
        como el sentido crítico, la participación, el emprendimiento, la  Internet y de las redes sociales, los adultos debemos ser cons-
        visión global... debe ser la base para guiar educativamente en uso  cientes de que es fundamental el esfuerzo colaborativo de las fa-
        de las TIC y aprovechar al máximo sus potenciales, que va  más  milias, los centros educativos, la sociedad, las administraciones
        allá de la simple información. Y en estas competencias los padres  públicas y las fuerzas de seguridad del Estado y ocuparse sin des-
        y los profesores son actores fundamentales.            canso en la protección del menor.


       18 /  ANPE 562
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23