Page 20 - anpe_563
P. 20
HOY HABLAMOS SOBRE EL YOGA EN LA ESCUELA
Itzíar Goicolea,
pedagoga, maestra de yoga,
impulsora del
proyecto Raíces y Alas
“El yoga enseña a ver las dificultades no como obstáculos,
sino como motor de impulso para explorar los talentos”
¿En qué se basa concretamente el proyecto? dentro pero hay que encontrarlo. El yoga es un vehículo para co-
El objetivo es que los niños adquieran herramientas para tener un nocerse bien a uno mismo, que desde mi punto de vista es el se-
cuerpo, una mente y un sistema nervioso tranquilos y alegres, a creto de la felicidad.
través de las prácticas de posturas físicas, de la práctica de la res-
piración y de la meditación –lo que hoy en día se conoce como ¿Ha estado olvidada la educación en valores en la escuela?
mindfulness– permitimos sacar obstáculos para sacar el máximo La escuela ha sufrido una gran pérdida de valores. Precisamente
potencial a la vida. Este proyecto surge como fruto de mi propia el proyecto Raíces y Alas quiere abordar con los niños una serie de
experiencia del yoga como factor que me ha ayudado a encon- principios éticos, basándose en el sistema del yoga clásico
trar propósitos para vivir y para resolver crisis personales. El yoga –Astanga yoga– que figura la imagen de un árbol que desde sus
puede aportar a la escuela la posibilidad de que los niños conec- raíces y su tronco hace brotar hojas y flores y puede llegar a dar
ten con sus dones y talentos, porque todos tenemos un genio fruto y contribuir a la comunidad. Lo que debemos trabajar con
20 / ANPE 563