Page 22 - anpe_562
P. 22
INFORMACIÓN PROFESIONAL
• Duración: 2 años, podrá ser • El título de Técnico Profesional Básico permitirá el acceso di-
ampliada a tres en los casos en recto a los ciclos formativos de Grado Medio, así como la
que los ciclos formativos sean posibilidad de obtener el título de Graduado en ESO tras re-
incluidos programas de la FP alizar la evaluación final de ESO por cualquiera de las dos op-
dual. ciones (académicas o aplicadas).
• Acceso: por recomendación
del equipo docente de ESO, FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO
con el consentimiento de los • Están integrados en la educación secundaria postobligato-
tutores legales o del propio ria y conducen a la obtención del Título de Técnico.
alumno si está emancipado, • El acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio requerirá es-
con una edad entre 15 y 17
tar en posesión de uno de los siguientes Títulos: Graduado en
años, tras haber cursado 3º de
Educación Secundaria Obligatoria en la opción de enseñanzas
ESO, o excepcionalmente ha- aplicadas, Profesional Básico, Bachiller, un Título Universitario
ber cursado 2º de ESO.
o un Título de Técnico o de Técnico Superior de Formación
• Las Administraciones educa-
Profesional. Haber superado todas las materias de Bachillerato.
tivas, además de la oferta obli- Haber superado un curso de formación específico o una
gatoria, podrán ofertar ciclos
prueba de acceso (el aspirante deberá tener 17 años).
de formación profesional bá- • El acceso a Grado Superior desde la Formación Profesional
sica para favorecer la emplea-
de Grado Medio se hará por un procedimiento de admisión al
bilidad de las personas que su- centro cuando la demanda supere la oferta de plazas.
peren los 17 años y que no es-
• Para los ciclos formativos de Grado Medio, las Ad mi nis tra -
tén en posesión de un título de formación profesional o de
ciones educativas podrán ofertar materias voluntarias para am-
cualquier otro título que acredite la finalización de estudios se-
pliar las competencias del aprendizaje permanente, como la
cundarios completos.
Comunicación en lengua castellana y cooficial, las Mate má -
• • Los mayores de 18 años, las Administraciones podrán con- ticas aplicadas, o la Comunicación en lengua extranjera, y ma-
vocar pruebas para la obtención directa de los títulos pro-
terias voluntarias orientadas al grado superior para facilitar el
fesionales básicos.
tránsito entre ciclos, relacionadas con el campo o sector pro-
• • Los mayores de 22 años, que tengan acreditadas todas las fesional del que se trate.
competencias profesionales de un título de FP básica, reci-
birán el título correspondiente.
FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR
• Títulos: 14 títulos de Formación Profesional Básica de 2.000 • Están integrados en la Enseñanza Superior y conducen a la
horas cada uno. obtención del Título de Técnico Superior.
• Sus objetivos son los de los ciclos formativos de FP, y además • El acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior requerirá
contribuirán específicamente a que los alumnos adquieran o estar en posesión del Título de Bachiller, Título universitario,
completen las competencias del aprendizaje permanente a o Título de Técnico o de Técnico Superior de Formación
través de la impartición de enseñanzas de Lengua Castellana, Profesional. Haber aprobado todas las materias de Bachillerato.
Lengua Extranjera, Ciencias Sociales, en su caso Lengua Haber superado una prueba de acceso (el aspirante deberá te-
Cooficial, y Matemáticas y Ciencias Aplicadas al Contexto ner 19 años).
Personal y de Aprendizaje en un Campo Profesional. • El título de Técnico Superior permitirá el acceso, previa supe-
• Los criterios pedagógicos se adaptarán a las características es- ración de un procedimiento de admisión, a los estudios uni-
pecíficas del alumnado y fomentarán el trabajo en equipo. versitarios de grado.
• La tutoría y la orientación educativa y profesional tendrán
una especial consideración. FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL
• La evaluación de los ciclos tendrá carácter continuo, y los • La LOMCE contempla la implantación de la Formación
alumnos tendrán derecho a dos convocatorias anuales cada uno Profesional dual dentro de la oferta de Formación Profesional
de los cuatro años que pueden cursar estas enseñanzas para su- Reglada.
perar los módulos. • Se realiza en régimen de alternancia entre el centro educativo
• Los módulos profesionales de Comunicación y Sociedad y y la empresa, con un número de horas o días de estancia en
Ciencias Aplicadas supondrán el 40 % de la duración total del ésta y en el centro educativo de duración variable.
ciclo, mientras que la del módulo profesional de formación en
• La Formación Profesional dual es el conjunto de acciones e
centros de trabajo será del 20 % en la duración de los módulos. iniciativas formativas que, en corresponsabilidad con las em-
• La superación de los ciclos de Formación Profesional Básica presas, tienen por objeto la cualificación profesional de las per-
conducen a la obtención del título de Técnico Profesional sonas, armonizando los procesos de enseñanza y aprendizaje
Básico de la familia correspondiente (cualificación profesio- entre los centros educativos y los centros de trabajo.
nal de nivel 1 del Catálogo Nacional de las Cualificaciones
• Este sistema puede aplicarse a los ciclos de a la Formación
Profesionales).
Profesional Básica y de Grado Medio y Grado Superior.
22 / ANPE 562