Page 19 - anpe_561
P. 19

Información Profesional








































































       Los adultos procedentes de entornos socio económicos desfavo-  El porcentaje de mujeres empleadas es inferior al de hombres. En
       recidos, con padres de bajo nivel educativo, obtienen peores re-  general, los hombres obtienen puntuaciones medias más altas en
       sultados que aquellos cuyos padres tienen niveles de educación  matemáticas que las mujeres; sin embargo en comprensión lec-
       altos, tanto en España, como en el conjunto de los países de la  tora apenas se aprecian diferencias.
       OCDE.
                                                             Los adultos procedentes de entornos socio económicos desfavo-
       Los hombres obtienen, en general, resultados ligeramente supe-  recidos, con padres de bajo nivel educativo, obtienen peores re-
       riores a las mujeres. La diferencia es más amplia en matemáticas  sultados que aquellos cuyos padres tienen niveles de educación
       que en comprensión lectora. En el caso de los más jóvenes, esas  altos, si bien estas diferencias se han ido reduciendo.
       diferencias son poco apreciables en ambas competencias.
                                                             En casi todos los países la población empleada obtiene puntua-
       Los hábitos de lectura, escritura, uso de las matemáticas y de las  ciones medias superiores, tanto en comprensión lectora como
       tecnologías de la información y de la comunicación tienen una  en matemáticas, a las de los demás adultos, aunque las diferen-
       influencia directa positiva sobre el rendimiento en matemáticas  cias son más pequeñas en comprensión lectora que en mate-
       y comprensión lectora de la población.                máticas.


                                                                                                    Diciembre 2013 /  19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24