Page 9 - anpe_559
P. 9
Acción Sindical Estado
Para ANPE el
profesorado
es el primer
factor de calidad
La LOMCE
Y ello es relevante porque las mejores medidas que teóricamente contiene esta
reforma –planes de apoyo al alumnado, importancia de idiomas y TICS, au- mantiene los errores
tonomía de los centros... potenciar la FP, y en concreto la apuesta del modelo que pretende revisar
de F.P dual– implican obligatoriamente el aumento de efectivos docentes, de
recursos y de financiación, actuaciones difícilmente compatibles con las medi-
das de recortes aplicadas y con la bajada sistemática del PIB anual cada año, hasta
llegar al 3,9 % propuesto por la Unión Europea.
Una reforma educativa es, entre todas las intervenciones que un Gobierno puede llevar a
cabo, una de las más trascendentes porque sobrepasa el presente inmediato y se proyecta ha-
cia la configuración futura de la sociedad. Naturalmente, el texto aprobado como Proyecto
de Ley no es la reforma que esperaba ANPE porque aunque contiene algunas mejoras par-
ciales en aspectos académicos con respecto a la LOE, sin embargo, deja sin resolver cuestio-
nes esenciales: como la referida a la situación del profesorado y las del cambio de estructura
y modelo educativo, la vertebración y cohesión del sistema, para evitar que siga ahondando
aún más la brecha entre las CCAA y un pacto que asegure la financiación para conseguir un
sistema educativo estable, perdurable y moderno que nos permita alcanzar los objetivos de
Lisboa de cara al próximo 2020.
La redacción del Proyecto está condicionada por el modelo al que se superpone, por lo que
mantiene los errores del modelo que se pretende revisar. Además, incluye una gran cantidad
de elementos inestables que necesitarán actualización y obligarán a reformar prematuramente
una Ley orgánica cuando podrían desarrollarse como decretos.
Como todas las leyes educativas de los últimos treinta años, esta reforma se orienta más ha-
cia el cambio curricular y organizativo de los centros, dejando al margen lo que debería ser
también una cuestión esencial que deja sin abordarse: la calidad del profesorado y su com-
promiso profesional. Para ANPE es un error incorporar al texto base del proyecto, que se han
seguido manteniendo en los distintos borradores, tantos aspectos relacionados con políticas
del profesorado, si verdaderamente se tiene la voluntad de legislar un Estatuto Docente. La
decisión de separar estas medidas del cuerpo legislativo de la LOMCE disminuiría las polé-
micas en la comunidad educativa y permitiría abordar una verdadera política global del pro-
fesorado desde el Estatuto, que para ANPE hubiera debido ser, sin duda, la primera de las
reformas, o cuanto menos haberse realizado paralelamente a este Proyecto, como se prome-
tió al inicio de esta legislatura.
Septiembre-octubre 2013 / 9