Page 7 - anpe_559
P. 7
Acción Sindical Estado
El Comité Ejecutivo
de ANPE convoca
al profesorado a
una huelga el
próximo 24 de
octubre en protesta
por la redacción
final de la LOMCE
y los continuos
recortes en
educación
ANPE ha consultado a sus consejos sindicales provinciales y autonómicos para decidir la postura
final, que estaba condicionada al dictamen final de la LOMCE y a la apertura de negociación
del Estatuto Docente.
El comité ejecutivo de ANPE ha valorado la con- becas, así como la disminución de la oferta de em-
vocatoria de huelga en base al dictamen final pleo público y la pérdida de miles de profesores.
del trámite parlamentario, a causa de: No aprobamos bajo A pesar de que el texto de la ley ha introducido
• La escasa receptividad del Ministerio de ningún concepto las algunas modificaciones de última hora como el
Educación a las enmiendas presentadas a políticas de recortes que reconocimiento de la autoridad docente o el
la LOMCE que cuentan con mayor con- lastran al sistema cambio en los requisitos de elección de directo-
senso. res, que corresponden a propuestas de ANPE,
educativo sigue perjudicando a la enseñanza pública.
• La permanencia de las medidas de la Rechazamos la desaparición de importantes espe-
LOMCE que afectan negativamente a las cialidades docentes, las atribuciones de los directores
condiciones laborales de los docentes.
con respecto a las políticas de personal, la dotación de
• El nuevo anuncio de congelaciones salariales y recortes suelo público a empresas privadas de educación, que las evalua-
al profesorado. ciones externas sean corregidas por profesores que no sean fun-
• La dificultad de negociación del Estatuto Docente partiendo cionarios públicos, la incorporación al sistema de profesores que
de la garantía de los derechos adquiridos por el profesorado. no superan los procesos establecidos, el caos organizativo que es-
pera a los centros y muchas otras medidas. Además se mantienen
ANPE hace coincidir la fecha de esta convocatoria con el 24 de
los artículos que afectan negativamente a las condiciones labora-
octubre para no castigar aún más a la comunidad educativa pero
les del profesorado y a la calidad de la enseñanza. ANPE seguirá
desea dejar bien claro que esta convocatoria no se vincula a las
insistiendo en que la política del profesorado debe incorporarse
acciones de otras organizaciones o plataformas. ANPE decide su
al Estatuto Docente, cuya negociación se ha estancado.
postura desde un punto de vista estrictamente profesional, en de-
ANPE ha mostrado muchas veces su rechazo a los brutales re-
fensa clara del profesorado de la enseñanza pública y sin conno-
cortes que está sufriendo la educación y que afectan gravemente
taciones políticas.
a la calidad de la enseñanza. Queremos dejar claro que no apro-
Aunque ANPE ha reivindicado durante años una reforma pro-
bamos bajo ningún concepto las políticas de recortes que lastran
funda en el modelo y estructura del sistema educativo, conside-
al sistema educativo.
ramos que la LOMCE no responde a las necesidades de la edu-
ANPE apela a la responsabilidad política del Gobierno para de-
cación y perjudica a la enseñanza pública. Hemos criticado el
volver la estabilidad al sistema educativo.
proceso de elaboración de la ley, falto de consenso y de diálogo,
las últimas medidas de aumento de las tasas y disminución de las ANPE, 26 de septiembre de 2013.
Septiembre-octubre 2013 / 7