Page 5 - anpe_559
P. 5

Acción Sindical Estado




































       El Estatuto Docente                                   y para dotarla de un soporte financiero sufi-
                                                             ciente, que permita revertir la situación
       La situación del profesorado requiere un tratamiento urgente en
                                                             en la enseñanza pública única ga-
       el compromiso de mejorar la educación. ANPE insiste en que to-
                                                             rante del principio de igualdad de
       das las cuestiones profesionales deben salir de la redacción de la
                                                             oportunidades. Es imperativo
       LOMCE e incorporarse al Estatuto Docente, cuya negociación
                                                             devolver al profesorado los de-  La situación del
       no termina de arrancar. El futuro Estatuto debe elaborarse desde
                                                             rechos retributivos y laborales  profesorado requiere
       una perspectiva global y no fraccionada de la profesión docente.
                                                             perdidos  en  estos  últimos
       No puede tener un punto de partida inferior al marco de los de-                      un tratamiento
                                                             años.  Durante  este  nuevo
       rechos laborales adquiridos en las últimas décadas. Ni el Estatuto
                                                             curso, ANPE exigirá a las ad-       urgente
       ni la propia ley pueden fundamentarse sobre la actual situación
                                                             ministraciones públicas que si-
       de recortes y deben respetar los derechos consolidados y adquiri-
                                                             túen a la educación en el centro de
       dos por el profesorado a lo largo de las últimas décadas.
                                                             las políticas y de las prioridades si que-
                                                             remos alcanzar el objetivo de mejorar el sis-
       El aumento de alumnos en la enseñanza pública
                                                             tema educativo y la situación del profesorado.
       frente a la disminución de profesores
                                                             Por supuesto, desde ANPE estaremos junto al profesorado, como
       Las cifras de inicio de curso constatan un considerable aumento
                                                             siempre. Quisiera haceros partícipes de una conmemoración muy
       de alumnado en la enseñanza pública. Sin embargo, desde el curso
                                                             especial: el pasado 7 de junio, ANPE cumplió treinta y cinco años
       2011, el sistema educativo ha perdido cincuenta mil efectivos do-
                                                             de presencia efectiva y trabajo serio y riguroso por la mejora de
       centes –entre el despido de miles de interinos y la práctica desa-
                                                             la educación en España y en defensa del profesorado de la ense-
       parición de la oferta de empleo público– lo que se traduce en más
                                                             ñanza pública. Queremos compartir con vosotros la alegría por
       alumnos para menos profesores. La pérdida de efectivos perju-
                                                             esta permanencia del sindicalismo profesional e independiente y
       dica la estabilidad de las plantillas, la renovación del profesorado
                                                             el orgullo por haber mantenido un discurso sólido, sin vaivenes
       y la calidad del trabajo cotidiano en las aulas.
                                                             ni ideologización, que nos ha convertido en el referente que hoy,
       Por eso es necesario que, en este nuevo curso, el Mi nisterio au-  sin falsas modestias, somos para el mundo educativo.
       mente sustancialmente el porcentaje de la tasa de reposición en
                                                             ANPE no hubiera cumplido treinta y cinco años de máxima re-
       el Estado, y que este exija su cumplimiento a todas las comuni-
                                                             presentatividad sindical en el sector docente sin vuestro apoyo.
       dades autónomas de manera que se produzca una amplia oferta
                                                             Gracias de todo corazón a todos nuestros afiliados, a quienes nos
       de empleo público para dotar de estabilidad a las plantillas y ajus-  votan en las elecciones, a quienes nos agradecen el trabajo bien
       tar su configuración de acuerdo con las necesidades reales de los  hecho y a quienes nos señalan en qué debemos mejorar.
       centros. En España no sobran docentes, como afirmaba hace unas
       semanas un experto internacional. Faltan una adecuada distribu-  Para todos, mis mejores deseos en este nuevo curso.
       ción de los efectivos y una verdadera política para el profesorado.  Un cordial saludo.
       El anunciado comienzo de la recuperación económica debería ser-  Nicolás Fernández Guisado,
       vir para detener inmediatamente todos los recortes en educación  presidente nacional de ANPE
                                                                                               Septiembre-octubre 2013 /  5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10