Page 6 - anpe_559
P. 6

ACCIÓN SINDICAL ESTADO



         Comparecencia de ANPE en el Congreso de los Diputados


         El pasado 9 de julio, Nicolás Fernández Guisado, presidente nacional de ANPE compareció en el
         Congreso de los Diputados a petición de los grupos parlamentarios Popular, Socialista, UPyD y
         Grupo Mixto.


        El presidente nacional de ANPE realizó una valoración crítica so-
        bre el fondo y la forma de la LOMCE y entregó a los grupos par-
        lamentarios un documento con numerosas propuestas de mejora
        del articulado del proyecto.
        Para ANPE la LOMCE en su redacción actual no es
        la reforma global y profunda del sistema educa-  La LOMCE
        tivo que ANPE ha venido demandando. La re-  se orienta hacia lo
        forma ideal hubiera sido aquella que estable-
        ciera un marco global y estable, elaborado a   curricular y
        partir de un pacto de mínimos entre las fuer-  organizativo, dejando
        zas políticas y sociales, y derivara la política del  al margen una
        profesorado hacia un marco global: el Estatuto  cuestión esencial:
        Docente. Sin embargo, como todas las leyes    el profesorado
        educativas de los últimos treinta años, la LOMCE
        se orienta más hacia el cambio curricular y organiza-
        tivo de los centros, dejando al margen una cuestión esen-
        cial: el profesorado. Además debe ajustar las medidas que afectan
        al cambio de estructura y modelo educativo, la vertebración y co-
        hesión del sistema, el funcionamiento de los centros y la finan-
        ciación de la reforma.                                 • Las evaluaciones externas, en principio positivas si son al final
                                                                 de las etapas, pero que solo tendrán incidencia sobre el esfuerzo
        En su desarrollo, Nicolás Fernández Guisado valoró positiva-
        mente la flexibilización de la ESO y la apuesta por la formación  en el aprendizaje si van acompañadas de un refuerzo de la eva-
        profesional. Sin embargo, señaló como elementos a mejorar du-  luación continua e interna que no vaya dejando alumnos por
        rante el trámite parlamentario, entre otros, los siguientes:  el camino.
                                                               • Sobre la enseñanza del castellano. ANPE rechaza que la oferta
        • La duración del Bachillerato, que debería ser de tres años para  del castellano se derive hacia los centros privados. Para ANPE
           garantizar la preparación adecuada para afrontar con éxito los  el derecho a la lengua común y las lenguas vehiculares debe ga-
           estudios superiores.
                                                                 rantizarse en todo el Estado a través de la enseñanza pública.
        • La insuficiencia y falta de concreción de la memoria económica.
                                                               • ANPE defiende el principio de autonomía de los centros pero
        • La indefinición entre materias troncales y específicas y la com-  rechaza que los directores puedan establecer requisitos y mé-
           petencia de las administraciones educativas, que deja muchas  ritos específicos para los puestos ofertados de personal docente
           dudas sobre el establecimiento final del currículo y dificulta la  en la enseñanza pública, incluido el de nombrar o rechazar
           organización de los centros, ahondando además en las desi-  interinos.
           gualdades entre las comunidades autónomas.
                                                               El presidente de ANPE afirmó también que es muy difícil aco-
        • La pérdida de peso curricular de importantes especialidades do-
                                                               meter con éxito una reforma educativa con la grave incidencia de
           centes: Música, Tecnología, Cultura clásica, Filosofía, Artes...
                                                               los recortes en la enseñanza pública, la pérdida de efectivos do-
           ANPE ha exigido un decidido impulso por las Humanidades.
                                                               centes y con apenas un 10% de tasa de reposición en los dos úl-
                                                               timos años. Es imprescindible que la LOMCE vaya acompañada
                                                               de una memoria económica sólida.
                                                               Nicolás Fernández Guisado terminó asegurando que durante su
                                                               trámite parlamentario, el Ministerio de Educación debe intro-
                                                               ducir en la LOMCE todas las modificaciones necesarias para que
                                                               responda a las necesidades reales de la sociedad, de la enseñanza
                                                               pública y del profesorado.

                                                                 Puede acceder a la comparecencia completa en
                                                                                  www.anpe.es


       6 /  ANPE 559
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11