Page 32 - anpe_559
P. 32
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Las dolencias de espalda en el colegio
El peso de las mochilas de los escolares debe ser inferior al 10% del peso corporal del niño.
Estudios internacionales han demostrado que a partir de los 10 años, por lo que la campaña se
factores como el excesivo peso del material es- centra en escolares menores de esta edad.
colar y la manera de transportarlo se asocian a El peso de la mochila no debe superar el 10%
un mayor riesgo de padecer estas dolencias, del peso corporal del escolar, sin embargo, los
mientras que practicar ejercicio de manera re- datos disponibles reflejan que como mínimo un
gular, instalar taquillas en los colegios o llevar tercio de los escolares superan ese límite. Como
las mochilas de forma correcta reducen ese alternativa a la mochila tradicional pueden usarse
riesgo. aquellas que tienen ruedas, ya que si el estudiante
En este sentido, la Organización Mé dica tiene que cargar lo mejor es que la espalda no so-
Colegial y la Fundación Kovacs han presen- porte ese peso. Además si la mochila es de tiran-
tado una campaña para prevenir las dolencias tes, lo mejor en edades tempranas es situarla re-
de espalda en el colegio. La campaña com- lativamente baja, en la zona lumbar, tan cerca del
prende la edición del Tebeo de la Espalda con cuerpo como sea posible, y sujeta con un cintu-
las recomendaciones más efectivas para preve- rón de manera que no se mueva.
nir estas dolencias y, en el caso de padecerlas
Además, estudios internacionales demuestran
reducir su impacto y acelerar su recuperación.
que el dolor de espalda es menos frecuente entre los escolares que
Esta campaña educa sobre la manera de reducir el efecto de los disponen de taquillas en sus colegios, al permitirles transportar
factores que se asocian a un mayor riesgo de sufrir dolor de es- menos peso y con menos frecuencia, y entre aquellos que están
palda, como el excesivo peso del material escolar que los niños en mejor estado físico, pues una mayor y más entrenada muscu-
cargan diariamente, la incorrecta manera de transportarlo, la inac- latura reduce la influencia negativa del excesivo peso de la mo-
tividad física, la práctica inadecuada de deporte a nivel competi- chila.
tivo, o el mobiliario escolar inadecuado.
Por último, cabe señalar la importancia de un adecuado mobiliario
Puede descargarse gratuitamente desde la Web de la OMC escolar. Las sillas y pupitres deben ajustarse a la talla de los escola-
(www.cgcom.es) y la Web de la Espalda de la Fundación Kovacs res para que les permita cumplir las normas de higiene postural.
(www.espalda.org).
Numerosos estudios científicos realizados en diferentes países han
Pautas para prevenir los dolores de espalda en el colegio reflejado que padecer dolencias de espalda durante la adolescen-
Actualmente, en España, cerca del 51% de los chicos y el 69% cia aumenta el riesgo de sufrirlas de forma crónica al ser adulto.
de las chicas menores de 15 años ya han padecido dolor de es- De estos estudios se desprende también que realizar actividad fí-
palda alguna vez en su vida. Esto limita sus actividades diarias y sica desde edades tempranas es fundamental para reducir ese
aumenta el riesgo de padecerlo de forma crónica en la edad riesgo y, además, para que la columna vertebral adquiera su forma
adulta. Concretamente, la incidencia de estas dolencias aumenta definitiva.
Si yo fuera profesor...
Fomentaría las enseñanzas deportivas como
ocasión de colaborar y no solamente de competir.
Juan Antonio Corbalán, ex jugador de baloncesto, médico,
director del Instituto de Rehabilitación Funcional La Salle.
32 / ANPE 559