Page 29 - anpe_558
P. 29
A PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULA
encargados de promover estos bue- Y nos volvimos a meter en harina. Esta vez decidi-
nos hábitos. ¿Cómo? Pues a través mos involucrar a todo el alumnado del centro. Fue
de este concurso de vídeos online. un trabajo más intenso, sobre todo porque coordi-
Por entonces empezaba a despun- nar a 400 personas no es tarea fácil.
tar en la red el movimiento lip-dub
Comenzamos reuniéndonos una vez más, con los
o lipdub. Un lipdub o lip dub (“do-
blaje de labios”) es un vídeo musi- alumnos de segundo de bachillerato. Ellos volverían
a elegir la melodía, el tema sobre el que giraría el
cal realizado por un grupo de per-
sonas que sincronizan sus labios, nuevo Nutrivídeo y la letra. Se difundió la idea en-
gestos y movimientos con una can- tre el alumnado a través de los tutores y se entregó
una ficha para cada alumno. En las fichas tenían que
ción popular o cualquier otra
fuente musical. Se trata de involu- poner su nombre, curso y decir en qué grado de par-
ticipación querían aparecer en el vídeo, (primer
crar a un grupo afín de personas
(miembros de una universidad, plano, realizando una actividad concreta o for-
componentes de una empresa, ha- mando parte de la masa general). También se les
preguntaba por algún tipo de habilidad (deporte
bitantes de un pueblo etc), para re-
alizar un vídeo musical en el que se que practicaban, si tocaban algún instrumento mu-
sical, malabares...), si poseían disfraces relacionados
pone de fondo una canción. Los
participantes van apareciendo dis- con el tema del vídeo o si tenían alguna idea o su-
frazados, cantando, bailando, gerencia que aportar.
dando lo mejor de sí mismos, mien- Tras recoger y organizar toda la información de las
tras vocalizan la canción con los la- fichas, terminamos de darle forma a nuestro pro-
bios. yecto y nos pusimos manos a la obra para su reali-
zación.
Nos centramos en este mismo tipo
de formato, ya que nos pareció muy En los recreos se pensó y grabó la canción, se crea-
apropiado para el desarrollo de la ron y realizaron las coreografías con algún ensayo y
idea que teníamos en mente. Pero se hizo la grabación final.
fuimos un paso más allá. Cogimos
una canción que estaba de moda, le Tanto la grabación como el montaje, igual que en la
ocasión anterior, fue realizado por el alumnado de
cambiamos la letra, le adaptamos el
mensaje de nutrición que quería- la optativa “Medios de comunicación”.
mos transmitir y nos pusimos todos La última toma, en la que participó todo el instituto,
a cantar. se grabó un día a última hora para que no tuviese
En un principio iban a participar so- mucha repercusión en el horario y organización del
lamente un par de grupos de alum- centro.
nos, unos cuarenta. Pronto se di- Cuatro meses y medio de trabajo común dieron su
fundió la noticia y se fueron sumando voluntarios fruto. De nuevo la fortuna llamó a nuestra puerta,
por lo que tuvimos que reestructurar el guión y volviendo a resultar ganadores al vídeo más visto:
adaptarlo a las nuevas pretensiones. Al final resul-
taron ser noventa voluntarios de todo nuestro es-
pectro estudiantil, desde 1º ESO hasta 2º Bachiller.
Los mayores se encargaron de la letra y con el resto
fuimos trabajando decorados, coreografía, escenas,
disfraces...
Fueron tres meses de intenso trabajo, aprovechando
huecos libres y recreos. Todo culminó en una tarde
de grabación y muchas risas.
El resultado se puede ver en:
http://www.youtube.com/watch?v=_nteh_su1KA
La recompensa a nuestro esfuerzo fue que termina-
mos siendo ganadores en la categoría al vídeo más
visto y el premio, una pizarra digital para nuestro
instituto.
Debido a los buenos resultados obtenidos y la ex- http://www.youtube.com/watch?v=Mjszk2QyNIM
periencia tan positiva, al curso siguiente los alumnos
ya preguntaban por el Nutrivideo el primer día de y premiados con una nueva pizarra digital para el
clase. centro. 29
JUNIO 2013