Page 31 - anpe_558
P. 31

La firma invitada


























      SOBRE LOS DOCENTES


                              Juan Domingo Fernández, periodista, subdirector de HOY.


       Según recordaba el filósofo y profesor José Antonio
       Marina hace una semana en Cáceres, durante la lec-
       ción inaugural del encuentro hispano luso sobre la
       profesión docente que organizó el sindicato ANPE,      Siempre le estaré agradecido
       «el progreso de la sociedad depende de la educa-
       ción» y en consecuencia uno de los retos principa-      a mi maestro por el esfuerzo
       les del colectivo es «demostrar que somos los cui-  silencioso de haberme regalado
       dadores del futuro». Cuánta razón. Y cuánta tarea
       por delante.                                                      el don de la lectura.
       En la inauguración de las jornadas, la consejera de
       Educación, Trinidad Nogales, reforzó el valor de la
       tarea docente citando la famosa carta que Albert  enseñanza y del aprendizaje, me vino a la memoria
       Camus escribió a su maestro de primaria, el señor  la figura del maestro que me enseñó a leer. El re-
       Germain, después de haberle dedicado el discurso  cuerdo de una pequeña aula con pupitres gastados,
       del Premio Nobel durante la ceremonia de entrega  sin calefacción, donde las palabras del maestro nos
       en Estocolmo. «Sin usted, sin la mano afectuosa que  llegaban revestidas de veneración,  credibilidad y
       tendió al niño pobre que era yo, no hubiera suce-  respeto. Mi maestro se llamaba don Manuel Belvís
       dido nada de esto... Sus esfuerzos, el corazón ge-  y le recuerdo en aquella vieja escuela de Ibaher -
       neroso que usted puso en ello, continuarán siempre  nando situada junto a la torre del reloj, con mu-
       vivos en uno de aquellos escolares, que pese a los
                                                       chachos como torbellinos saliendo disparados en el
       años no ha dejado de ser su alumno agradecido».  recreo para jugar al clavo y a los bolindres en mitad
       Esas palabras de Camus resumen a la perfección,
                                                       de la calle, entonces sin pavimentar. Siempre le es-
       precisamente, las tres aportaciones que según ex-  taré agradecido por el esfuerzo silencioso de ha-
       plicaba José Antonio Marina, debe proporcionar la
                                                       berme regalado el don de la lectura. Un regalo que
       escuela al alumno: la satisfacción del aprendizaje,  se recibe muchas veces con naturalidad, casi con in-
       el reconocimiento social y la sensación de que se
                                                       diferencia, hasta que nos detenemos un minuto a
       progresa.
                                                       reflexionar acerca de su importancia y trascenden-
       El propio Marina contaba al hilo del libro ‘Mal de  cia. Como sostenía Álvaro Valverde esta misma se-
       escuela’, de Daniel Pennac –que él  presentó en  mana en la presentación del libro ‘Maestros de las
       Madrid– la necesidad del buen maestro de preocu-  letras’: «...para alguien que ama la lectura y los li-
       parse no tanto por los listos o los que destacan en  bros, ¿cabe un milagro más humilde, al tiempo que
       el aula, sino por «los zopencos», de modo que ha-  sorprendente, que el de enseñar a un niño a leer y
       biendo rescatado a uno solo del fracaso a que le  a escribir? Sólo con eso...». Cuánta razón.
       destinaba la vida ya podría proclamar con orgullo
                                                       Enseñar y aprender. Convertir la información en sa-
       el lema que, en su opinión, debe inspirar la tarea  biduría. Hasta Albert Einstein lo dejó dicho: «El arte
       docente: ‘Hice lo que pude’.
                                                       más importante del maestro es provocar la alegría
       Entre la cita de Camus y los argumentos –salpicados  en la acción creadora y el conocimiento».
       de anécdotas– de José Antonio Marina acerca de la                                                      31
                                                               (Publicado en HOY el 26 de abril de 2013)
                                                                                                            JUNIO 2013
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36