Page 28 - anpe_554
P. 28

OPINIÓN




                                                     LA FUNCIÓN DEL MINISTERIO


                                                                     DE EDUCACIÓN




                                                                                Por Manuel Diez Diez,
                                                                    secretario estatal de Acción Social


                                                 En el pasado número, hablaba del concurso de traslados

                                                 estatal, de su imprecisión en la convocatoria, en el de-
                                                 sigual criterio para el establecimiento de las vacantes
                                                 en el concurso estatal y en el autonómico y de demás in-
                                                 seguridades consentidas por el propio ministerio.


                     Hasta tal punto ha llegado que desde alguna co-  En cada Comunidad Autónoma, cuenta con un ór-
                     munidad se ha estado a punto de no poder pedir un  gano con capacidad ejecutiva para llevar a cabo las
                     determinado puesto, reuniendo todos los requisitos  competencias educativas exclusivamente estatales.
                     exigidos, en otra por no tener habilitados códigos si-  Este órgano es es la Alta Inspección.
                     milares y unificados en toda España.
                                                                     Esto se escribe, y hasta suena bien y aquello se hace.
                     Es un ejemplo, de los muchos que avalan la reiterada  Hasta sobrarían comentarios. No obstante a la vista
                     demanda de ANPE. El Ministerio debe ser el encar-  ello muchos se preguntarán respecto a : ¿Qué pre-
                     gado de liderar, vertebrar, cohesionar, y unificar cri-  supuesto tiene? ¿Cuántos funcionarios la forman?
                     terios y líneas de actuación básicas en todo el Estado.  ¿Para que sirve? Puede que sean preguntas no exen-
                                                                     tas de lógica.
                     No se trata de tener más competencias, que quizás
                     las deba tener si con ello se solucionase el problema,  Mientras en las leyes o decretos se sigan empleando
                     que las que tenga sea capaz de hacer que se cum-  expresiones de uso corriente como: Las Administra -
                     plan.                                           ciones educativas determinarán, podrán, establece-
                                                                     rán… no vamos por el buen camino. No se trata de
                     Recientemente nuestro Ministro está buscando fór-
                                                                     actuar contra la autonomía de nadie, hasta la recla-
                     mulas para garantizar el derecho constitucional de
                     poder recibir enseñanza en castellano en todo el te-  mamos para los centros, se trata de actuar en cues-
                                                                     tiones básicas con criterio unificado y coherente.
                     rritorio nacional, que también se tendría que reco-
                     nocer el derecho del profesor a poder impartirla, de-  Estamos inmersos en un debate importante y nece-
                     recho avalado y ratificado por los tribunales. Parece  sario, la nueva ley educativa, pero seguimos por el
                     que su única solución, por el momento, es subven-
                                                                     mismo camino, no lo hacemos con los verdaderos ar-
                     cionar a centros privados, para que los ciudadanos  tífices y protagonistas que son los profesores, a tra-
                     puedan elegir esa opción. Increíble. Un poder pú-
                                                                     vés de sus legítimos representantes y parece que lo
                     blico, entiendo que el Ministerio de Educación lo es,  hacen  con,  órgano  consultivo  formado  por  el
                     sólo puede llegar a acuerdos con un ente privado.
                                                                     Ministerio y las Consejerías de Educación de las dis-
                     En su propia página web tiene frases como estas: El  tintas Comunidades Autónomas. ¿Alguien tira pie-
                     Estado tiene reservado el ejercicio en exclusiva de las  dras sobre su tejado? ¿Van a ser las Comunidades
                     competencias que velan por la homogeneidad y la  Autónomas las que rechacen competencias?
                     unidad sustancial del sistema educativo y que ga-  Sabemos que treinta años de unos usos y costum-
                     rantizan las condiciones de igualdad básica de todos
                                                                     bres, aunque incorrectos, son difíciles de variar en
                     los españoles en el ejercicio de sus derechos educa-  poco tiempo, pero habrá que ir en esa dirección.
                     tivos fundamentales, determinados por
                                                                     Costará inicialmente cambiar, pero hay que actuar y
                     El Ministerio es el órgano de del Estado encargado de  hoy por hoy y tras un año de gestión el Ministerio
                     la propuesta y ejecución de las directrices generales  sigue en la línea marcada por sus antecesores. Hay
                     del Gobierno sobre la política educativa. Para ejercer  tiempo, y supongo que habrá medios y recursos,
                     estas funciones, el Ministerio se organiza en servicios  pero hace falta voluntad y decisión. Contentar a to-
                     centrales, que conforman la estructura básica, y ser-  dos puede que sea imposible, pero actuando con-
                     vicios periféricos, a través de los cuales se gestionan  forme a la ley y a la razón y no faltará reconoci-
       28            las tareas en el ámbito regional y provincial.  miento y compresión.
     ANPE 554
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33