Page 29 - anpe_554
P. 29

OPINIÓN


























        JUICIO AL FUTURO.


        PARTE 3. LOS DOCENTES



                                                               Por Justo García Ródenas,
                                                            presidente de ANPE Albacete


       Mientras pedaleaba hacia el colegio, recordaba el día en que algo dentro de
       sí le dijo que iba a ser maestro de escuela. ¡Maestro de escuela!


       Acababa de cumplir diez años y había estado in-  La mañana se había complicado. Tenía que sustituir
       quieto todo el día hasta que pudo hablar con su pa-  a un compañero en el aula experiencial Montessori
       dre. ¿Vas a conformarte con ser un simple médico?,  y  dos  niños  se  habían  peleado  en  el  gimnasio.
       le respondió con calma. Hijo, tienes capacidad de so-  Además, tenía que repasar la prueba de competen-
       bra para ser maestro, ¡sin contar lo orgullosos que  cia lingüística que le daría acceso a un curso de di-
       vamos a estar de ti! Lo pensó durante días y, final-  dáctica en Canadá. Los canadienses eran auténticas
       mente, algo lo convenció de que quizás fuera posi-  máquinas en educación medioambiental. Se tomó
       ble, de que ser maestro era un sueño alcanzable,  unos minutos para tranquilizarse en el aula dedicada
       algo por lo que merecía la pena luchar. Maestro…¡ni
                                                       a la formación del profesorado.
       más ni menos! Desde aquel día no dejó de estudiar.
       La preparación era dura, desde luego. Hubo mucha  Sus profesores en la facultad orientaron su espe-
       presión durante todos esos años.                cialidad en Magisterio. Le dijeron que estaba espe-
                                                       cialmente dotado para la didáctica motivacional; de
       Detuvo la bicicleta en el patio del colegio, donde los
       niños comenzaban a entrar un poco desganados.   hecho, consideraban que su habilidad para mante-
       Hoy habría que ganar su atención con más empeño.  ner la atención de los niños sobre los materiales era
                                                       muy poco común. Lo animaron a que investigara y
       Es posible que en la Pizarra Digital los niños se rela-
       jaran un poco. Las Navidades se acercaban y los ni-  desarrollara su propio método. Las inmejorables no-
       ños parecían más distraídos que de costumbre.   tas que obtuvo en la Facultad le permitieron co-
                                                       menzar bien situado su carrera profesional y elegir
       Obtuvo unas excelentes calificaciones en la prueba  un centro conflictivo de difícil desempeño. Era todo
       de acceso a la universidad, lo que le sirvió para po-  un privilegio por el que lo envidiaban el resto de
       der  optar  al  examen  de  acceso  a  la  Facultad  de  compañeros.
       Educación. Aquel día su padre lo llamó para pre-
       guntarle cómo se le había dado y, con lágrimas en los  Una taza de café caliente lo reanimó lo suficiente
       ojos, casi sin poder hablar, pudo confirmarle que ha-  para continuar. Era maestro. No podía fallar. Toda la
       bía superado con éxito la prueba. Ese año, sólo dos-  sociedad esperaba de él grandes cosas.
       cientos chicos y chicas fueron admitidos. Los años que
       siguieron fueron muy, muy duros. Idiomas, nuevas  Aquella mañana no conseguía entrar en calor. A fin
       tecnologías, prácticas constantes en entornos difíci-  de cuentas, era finlandés y aquí hace mucho, mucho
       les, formación en psicología, innovación, oratoria…  frío.                                            29
                                                                                                          DICIEMBRE 2012
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34