Page 19 - anpe_549
P. 19

MURCIA      Se suspende la aportación al plan de pensiones de los funcionarios.
          NAVARRA     No se han modificado.

         PAÍS VASCO   No se han modificado.


           En relación con la jornada laboral (incremento de horario lectivo o de horas

          complementarias, reducción de jornada laboral a mayores de 55 años, etc.).

                      El horario laboral se ha mantenido en 35 horas. El lectivo en 25 para Primaria y 18 en Secundaria (ampliable excepcionalmente hasta
         ANDALUCÍA
                      21). Se han respetado las reducciones para mayores de 55.
                      Cumplimiento más estricto del horario lectivo, pero sin aumento de horas. En algunos Institutos ya se hacían 19-20 horas.
           ARAGÓN
                      Reducción al 50 % de los permisos a mayores de 55 años.
                      No se ha aumentado la jornada lectiva. En algunos Institutos, por necesidades de horario ya se podía llegar hasta las 21 horas, con
          ASTURIAS    disminución de las correspondientes horas complementarias.
                      Nunca ha habido reducción de jornada para mayores de 55 años.
                      • Se incrementa el horario lectivo a los profesores de secundaria hasta alcanzar un MÍNIMO de 20 periodos lectivos semanales, sin
                        reducir el número de horas complementarias (guardias, etc.).
         CANTABRIA
                      • Se elimina la reducción de jornada lectiva (para dedicarse a otras actividades dentro del centro) para mayores de 55 años, de forma
                        radical.
          CASTILLA    • No aplicación de las reducciones horarias pactadas en el Acuerdo Marco (23 horas Primaria, de 18 a 20 Secundaria) al no dotar de
                        plantilla extra o a cambio de la pérdida de apoyos.
         LA MANCHA    • Incremento del horario lectivo en dos horas y media, ya aplicado en Secundaria y próximo a aplicar en Primaria (el curso que viene).
                      • De 35  a 37,5 horas semanales: 1 hora lectiva en primaria y secundaria y 1 complementaria de permanencia en centro y 30 minutos
                        de libre disposición.
         CASTILLA Y   • No se ha desarrollado la reducción de jornada a mayores de 55 años.
            LEÓN
                      • No se ha negociado la tutoría.
                      • No se han negociado los ROC de los diferentes cuerpos.
                      • SECUNDARIA: Aumento de 1 hora lectiva:   19 lectivas + 9 de presencia + 2 mensuales + 7’5 no presenciales.
                      • PRIMARIA: Aumento de 1 hora lectiva:   24 lectivas + 6 de presencia +7’5 no presenciales.
                      • Se ha suprimido la reducción de dos horas lectivas para mayores de 55 años. A partir de ahora los docentes que tengan entre 55 y 58
                        años sólo podrán disponer de una reducción de dos horas de actividades complementarias de presencia en el centro. Se mantiene la
          CATALUÑA
                        reducción de dos horas lectivas para los docentes que tengan entre 59 y 64 años.
                      • Incremento del horario lectivo del profesorado tutor de la postobligatoria
                      • Reducción de las horas dedicadas a tareas de coordinación: Estas horas (Departamentos, coordinadores de nivel...) las distribuirá el
                        director según su criterio.
                      • Aunque no se ha producido un incremento generalizado de las horas lectivas del profesorado hasta el nivel máximo fijado
                        legalmente, como ha sucedido en otras CCAA, desde el inicio de la crisis económica se acusa un progresivo incremento de la media,
                        como consecuencia directa del adelgazamiento constante de las plantillas docentes.
                      • Respecto a las horas complementarias no se han detectado cambios significativos. Sin embargo, podríamos destacar el hecho de que
         COMUNIDAD      “el saldo horario” de los centros (la suma total de horas lectivas disponibles entre todos los miembros de su plantilla) se ha destinado
          CANARIA
                        en su mayor parte a la cobertura de ausencias y bajas de corta duración del personal docente.
                      • La reducción proporcional del horario lectivo al profesorado mayor de 55 años, condicionada desde su origen a la disponibilidad del
                        centro de destino, se ha visto interrumpida desde hace tres cursos, por la negativa de la Administración Educativa a cumplir el
                        Acuerdo-Marco firmado en 2006 con las centrales sindicales.
        C. VALENCIANA  Sin determinar.
                      Con respecto a la jornada laboral, en los centros no hay un aumento significativo en el nº de horas lectivas y la reducción para mayores
        EXTREMADURA   de 55 años se está aplicando con normalidad, exceptuando algunos centros en los que el inspector de turno desconoce la normativa,
                      hecho que se ha puesto en conocimiento de la Dirección General de Personal Docente.

           GALICIA    En Galicia el profesorado ya tenía 37,5 horas de Jornada no ha habido ninguna variación.
                      a) Han propuesto un aumento del horario lectivo en secundaria, pasando de 18 a 20 horas lectivas, y de 35 a 37.5 horas semanales para
            ISLAS       todo el profesorado en general (aún estamos pendientes del desarrollo de las instrucciones de principio de curso para saber en que
                        medida afectará a los docentes).
          BALEARES
                      b) En relación a la reducción de la jornada laboral para mayores de 55 años, se ha dejado en 1 hora lectiva semanal en vez de las 3
                        horas semanales que se venían aplicando en los últimos cursos.
          LA RIOJA    No ha habido incremento de horario lectivo o de horas complementarias, ni de modificación de la sustitución de actividades lectivas a
                      mayores de 55 años, ni reducción de la jornada a mayores de 60 años, respecto a la normativa existente antes de 1-1-2010.
                      • Se incrementa en dos horas lectivas  a los profesores de Secundaria y Enseñanzas de Régimen Especial.
           MADRID     • Se mantiene teóricamente la reducción de la jornada laboral a los mayores de 55 años, pero no se dota de “cupo” para la
                        sustitución, con lo que en la inmensa mayoría de los casos, es problemático el ejercicio de este  derecho.
                                                                                                              19
                      Incremento a partir de 12 de marzo de 2012 de dos horas complementarias para todos los docentes. En septiembre de 2012 esas dos  ABRIL 2012
           MURCIA     horas complementarias pasaran a lectivas, con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo entorno a 1000 puestos entre primaria y
                      secundaria. Además las dos horas lectivas de reducción de mayores de 55 años dejan de ser remuneradas por lo que aquellos que las
                      soliciten verán reducida su nómina en la cantidad correspondiente.
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24