Page 16 - anpe_549
P. 16
INFORMACION PROFESIONAL
RECORTES EN EDUCACIÓN
A fin de que los docentes puedan conocer mejor los “recortes” que se vienen produciendo
en Educación, a nivel estatal y en las diferentes comunidades autónomas, desde el día 1 de
enero de 2010 hasta la fecha de cierre de la revista ANPE nº 549, ofrecemos la información
relativa a los recortes en retribuciones, derechos laborales, jornada laboral, complementos
retributivos, beneficios sociales, derechos sindicales, profesorado interino y otros ajustes
reseñables, recopilada en tablas que se publican a continuación. Confiamos en que, a
pesar de su extensión, sea de interés para todo el profesorado.
En relación con las retribuciones
ANDALUCÍA Los complementos autonómicos siguen siendo los mismos.
ARAGÓN No ha habido recortes.
2010 – Reducción entre el 5-7 % según los cuerpos (RD 8/2010 de 20 de mayo de medidas urgentes en materia de retribuciones en el ámbito
del sector público y Ley del Principado de Asturias 5/2010, de 9 de julio, de medidas urgentes de contención del gasto y en materia tributaria
ASTURIAS para la reducción del déficit público).
2011 – Congelación salarial.
2012 – Congelación salarial y subida del IRPF
CANTABRIA No hay recortes aún.
• Reducción del 5% de media (en 2010) lo que en nuestro colectivo supuso entre un 7 y un 8% (dependiendo de si se es de primaria o secundaria).
• No pago de la paga extra doble.
CASTILLA
LA MANCHA • No aplicación del último tramo de la subida salarial -32¤- pactada en la Región.
• Reducción de un 3% de la parte salarial dependiente de la Comunidad Autónoma.
• Incremento generalizado del IRPF.
• Reducción del 5% al 10% desde julio de 2010 según cuerpo docente.
CASTILLA Y
LEÓN • Reducción del 40% en la paga extraordinaria.
• Aumento del IRPF en 2012 entre el 2 al 3%.
2010: • Reducción sobre los salarios de todos los funcionarios públicos (5-7%)
2011: • Congelación salarial.
• Recorte salarial aplicado sobre las pagas extras: A1: - 1000 euros
A2: - 700 euros
CATALUÑA
2012: • Congelación salarial.
• Pendiente de concreción, pero ya se ha anunciado un recorte de mínimo el 5 %, que se aplicaría sobre parte de los
complementos de la paga extra de junio y diciembre. (Si el recorte proviene de los PGE no se acumularía el 5 % de la
Generalitat)
• Como el resto de los empleados públicos de nuestro país, el profesorado de Canarias continúa actualmente con las reducciones
retributivas iniciadas en marzo de 2010.
• Nuestro personal docente nunca llegó a percibir las dos pagas extraordinarias completas, ya que los complementos de destino y
específico tan sólo alcanzaron, antes de la citada disminución salarial, el 66% de los importes legalmente establecidos.
COMUNIDAD • De igual forma, conviene recordar que, en virtud de la Ley de Homologación de 1991, el profesorado canario sigue viendo
CANARIA remunerada su antigüedad mediante el cobro de sólo los trienios en lugar de los sexenios habituales en otras Administraciones del
16 Estado.
ANPE 549 • Tampoco se abona en Canarias el complemento de tutoría previsto en la LOE.
• Finalmente, el complemento de indemnización por residencia todavía no se ha englobado en el sueldo base, por lo que no se halla
incluido en las pagas extraordinarias.