Page 14 - anpe_546
P. 14
ACCIÓNSINDICALESTADO
VI CONGRESO NACIONAL DE ARHOE
(Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles)
Un año más se ha celebrado el Congreso Nacional, conciliar su vida académica y familiar con una correcta
que, organizado y promovido por ARHOE y el distribución de sus tiempos: tiempo para su aprendizaje
Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del educativo, su ocio y deporte, su familia y su necesario
Gobierno Vasco, ha tenido lugar en el palacio de descanso. La correcta planificación de todo ello resulta
Congresos Kursaal de San Sebastián. fundamental para conseguir un perfecto desarrollo ar-
ANPE ha estado representada por Nicolás Fernández mónico de la personalidad de nuestros alumnos.
Guisado, presidente Nacional de ANPE, Piedad Bena- Si queremos que el sistema educativo tenga éxito
vente Vaquerizo, secretaria Estatal de Finanzas, Oscar
debe contar con el apoyo incondicional de la fami-
Laiseca Rodríguez, presidente de ANPE en Euskadi, lia, que debe ejercer con verdadero protagonismo su
Carlos Rodrigo Guerra, presidente de ANPE en Navarra.
derecho y deber de educar y ser la escuela el lugar
El lema de este año ha sido “ Mejorar los horarios del conocimiento del aprendizaje y de transmisión
funciona, “ es bueno para las empresas y para las per- de valores. El permitir a los padres racionalizar su ho-
sonas”. rario de trabajo, favorece la convivencia familiar,
ANPE como miembro de ARHOE ha intervenido en una tiene un impacto positivo sobre el proceso educativo
de las mesas redondas dedicada a “Los horarios, cues- y el desarrollo personal de nuestros alumnos que, es
tión de educación y salud” con una ponencia en dónde tanto como contribuir a la mejora de la educación y
ha defendido la necesidad de nuestros alumnos de de la salud, pilares básicos del estado de bienestar.
INEFICIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
La Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria organizó, el pasado
30 de noviembre en Madrid, la jornada “Las ineficiencias actuales de la
educación superior” en España.
Fueron ponentes, Juan Juliá, Rector de la Univer- social español y ofrecieron algunas ideas sobre las
sidad Politécnica de Valencia y Vicepresidente de la prioridades a afrontar en los tiempos y contextos de
CRUE; Anabel Carrillo, Presidenta del Consejo Social crisis económica como el actual, en el cual resulta im-
de la Universidad de Córdoba; Juan Hernández prescindible la búsqueda de fuentes de financiación
Armenteros, Profesor Titular de Economía Aplicada externas a las universidades, así como una gestión
de la Universidad de Jaén; Juan José Mateos, eficiente de los recursos por parte de las institucio-
Consejero de Educación de la Junta de Castilla y nes de educación superior y cobran mayor relevan-
León; José Carrillo, Rector de la Universidad Complu- cia la distribución equitativa, la gestión eficiente y el
tense de Madrid, y Jorge Martínez, Subdirector de la uso responsable de los recursos disponibles.
Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria,
A esta interesante Jornada asistió en representación
Durante el desarrollo de la misma, los citados ponen- de ANPE el Secretario de Organización. Los resúme-
tes abordaron y analizaron las ineficiencias, tanto eco- nes de las intervenciones de los ponentes se pueden
14 nómicas como educativas, del sistema universitario y consultar en la web http://www.catedraunesco.es
ANPE 546