Page 11 - anpe_546
P. 11

ACCIÓNSINDICALESTADO




         ANPE


         EN EL CONGRESO


         DE LA PLATAFORMA


         “MEJORA TU ESCUELA


         PÚBLICA”


         ¿Qué podemos hacer por la escuela

         pública? Esta pregunta centró la III Jornada
         nacional de Educación de la plataforma
         “Mejora tu escuela pública” que preside

         Juan José Nieto, director del IES Julio Verne
         de Leganés (Madrid).


       Alicia Delibes, viceconsejera de Educación y Empleo,
       de la Comunidad de Madrid inauguró la III Jornada
       nacional de Educación que se celebró el pasado 26
       de noviembre en el IES Ramiro de Maeztu de
       Madrid, y a la que asistieron la vicepresidenta na-  Camus dirigido a su profesor, Luri cerró su brillante
       cional de ANPE y el presidente de ANPE Madrid,  exposición a favor de la escuela pública.
       junto con delegados de la organización.
                                                       La mesa redonda moderada por la periodista de
       Gregorio Luri, maestro, escritor y gran conocedor de  RTVE, Elena Sánchez destacó la importancia de la im-
       nuestro sistema educativo, en su conferencia inaugu-  plicación, valores y comportamientos de los líderes
       ral, interpeló a los ciento veinte asistentes, entre ellos  en la gestión de los centros. Los grupos de trabajo
       profesores, padres, madres, orientadores y equipos di-  reflexionaron sobre el valor de la escuela pública, los
       rectivos, ¿Qué podemos hacer por la escuela pública?  planes de comunicación en los centros públicos, tra-
       Mantener abierta esta pregunta centró el desarrollo  bajo cooperativo, el coaching como paradigma de
       de la jornada. Una pregunta dirigida fundamental-  la educación en el siglo XXI, la confianza, la solida-
       mente a los adultos implicados en este círculo virtuoso
                                                       ridad mutua, el dejarse atrapar por el saber para fo-
       de mejorar la escuela pública. Luri destacó, como res-  mentar la iniciativa y la creatividad, la resilencia…
       puesta para la mejora, un elemento común en la co-
       munidad educativa: la confianza. Además de dejarse  La clausura estuvo a cargo de Miguel Soler, director
       atrapar por el saber, el maestro no trata al alumno por  general de Formación Profesional del Ministerio de
       ser quién es sino que quiere más lo que podemos lle-  Educación en funciones. Miguel Soler apostó por
       gar a ser que lo que somos. Pero para ello se requiere  profundizar en la mejora de la enseñanza pública
       del maestro la convicción de que lo que está haciendo  como prioridad ante el futuro.
       merece la pena, implicación di-
       recta y una visión clara de los
       efectos que va a tener su acción
       en clase. Sin optimismo, señaló
       Gregorio Luri, no hay forma de
       cumplir con el principio de edu-
       cabilidad.
       “Sin usted, sin la mano afec-
       tuosa que tendió al niño pobre
       que era yo, sin su enseñanza y
       sin su ejemplo, no hubiera su-
       cedió nada de todo esto”. Con
       este fragmento de Albert                                                                               11
                                                                                                          DICIEMBRE 2011
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16