Page 10 - anpe_546
P. 10

ACCIÓNSINDICALESTADO






                                                             EL PRESIDENTE


                                                             DE ANPE DEFIENDE


                                                             LA MEJORA DEL


                                                             SISTEMA EDUCATIVO


                                                             EN EL CLUB SIGLO XXI




                       Los jóvenes del Club Siglo XXI, uno de los más importantes foros de opinión
                       de la democracia, celebraron el miércoles 16 de noviembre un coloquio

                       sobre “el futuro de la educación”.

                     En dicho coloquio, al que asistió un público nume-  que para llevar a cabo estos cambios será necesario
                     rosísimo, participaron Nicolás Fernández Guisado,  un pacto de estado de mínimos entre los principales
                     presidente nacional de ANPE, Lucía Figar de Lacalle  partidos políticos y agentes sociales, de manera que
                     (consejera de Educación y Empleo de la Comunidad  puedan abordarse las reformas que necesita la edu-
                     Autónoma de Madrid) y Jesús Núñez Velázquez     cación en España, evitando la confrontación ideoló-
                     (presidente de la Asociación de Centros Autónomos  gica y asegurando la estabilidad y perdurabilidad del
                     de Enseñanza Privada ACADE) que fueron presen-  sistema educativo.
                     tados por José Antonio Marina, catedrático de   También exigió a la consejera de Educación de
                     Filosofía y rector de la Universidad de Padres on-line.  Madrid a convocar de manera inmediata la Mesa
                     El acto fue moderado por Paloma Segrelles, presi-
                                                                     Sectorial de Educación para buscar una salida nego-
                     denta de la Comisión de Jóvenes del Club Siglo XXI  ciada al conflicto que se está enquistando ya entre
                     y en él se trató de la problemática actual de la edu-
                                                                     el profesorado madrileño, a causa de los recortes de
                     cación y sus perspectivas de futuro.
                                                                     personal y de la ausencia de negociación con los re-
                     José Antonio Marina presentó el coloquio de manera  presentantes sindicales.
                     certera, planteando la pregunta clave sobre si la edu-  Fernández Guisado instó al presidente de ACADE a
                     cación que reciben los niños y jóvenes españoles ga-
                                                                     evitar la contraposición entre la red privada y la pú-
                     rantiza un futuro mejor para toda la sociedad.  blica, que no son comparables puesto que el punto
                     En este contexto, Nicolás Fernández Guisado, presi-  de partida de la escuela privada es una apuesta em-
                     dente nacional de ANPE presentó las propuestas para  presarial y no un servicio público. La enseñanza pú-
                     mejorar la educación en España, que se centran en  blica, que garantiza el derecho a la educación de to-
                     cinco pilares fundamentales: la reforma del modelo  dos los alumnos y en todos los lugares, no debe jus-
                     y la estructura del sistema educativo, la vertebración  tificar su coste frente a la privada o la concertada,
                                                                     porque no es un demérito atender a la escolariza-
                     y cohesión entre las comunidades autónomas, la dig-
                     nificación del profesorado establecida a partir del  ción de los alumnos en lugares donde nunca sería
                     Estatuto Docente, la autonomía organizativa y de  rentable para una empresa la construcción de un
                     gestión de los centros y la financiación. El presidente  centro educativo. Ambas redes comparten muchos
                     de ANPE abordó desde una perspectiva rigurosa el  problemas de desmotivación del profesorado y con-
                                                                     flictos con los alumnos, ambas tienen espacio en una
                     problema de la tasa de desempleo juvenil, que está
                     asociada al elevado índice de fracaso y abandono es-  sociedad democrática pero solamente la enseñanza
                                                                     pública se sitúa en el propio núcleo de la sociedad,
                     colar, un problema que se estanca en el sistema edu-
                     cativo y que aboca a un número ingente de jóvenes  al garantizar la educación de todos, sin ningún tipo
                                                                     de exclusiones.
                     al empleo precario. Además, exigió al próximo
                     Gobierno una apuesta clara por la mejora del sistema  ANPE agradece a Paloma Segrelles, directora del
                     educativo y por el apoyo al profesorado, así como  Club Siglo XXI que haya contado con nuestra pre-
                     una defensa decidida de la enseñanza pública, como  sencia para defender a la escuela pública en uno de
                     garantía principal de la igualdad de oportunidades.  los más relevantes foros de pensamiento y de opi-
       10            Afirmó, como lo ha hecho ya en multitud de foros,  nión de nuestra democracia.
     ANPE 546
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15