Page 28 - anpe_545
P. 28
OPINIÓN
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Balance de una legislatura
Por Manuel Diez Diez, secretario estatal de Acción Social y vicepresidente de ANPE-Madrid
Las buenas intenciones con las que el ministro Gabilondo accedió al
ministerio, se quedaron en eso: propósitos, objetivos incumplidos o cumplidos
parcialmente
Sinceramente creo que lo intentó, que se esforzó por
lograr cuestiones importantes para la educación
como el Pacto de Estado, tan necesario e imprescin-
dible, diría yo, para dar estabilidad y calidad al sis-
tema educativo español y a la vez preservarlo de los
vaivenes políticos. No fue posible, lo dejaron solo o
casi en soledad. Desde luego ha marcado el camino,
puede que otros lo sigan, como él mismo ha mani-
festado, y eso desde luego sería importante.
Al margen de esto, poco positivo podemos señalar de
la finiquitada legislatura. Un nuevo Decreto de
Concurso de Traslados estatal, (Real Decreto 1364/2010)
que si bien en su trámite contó con elevado consenso
de la parte social, a última hora, sin negociación, sin
explicación aparente y por sorpresa en la publicación
en el BOE, impide la posibilidad de nuevas habilitacio- Como desarrollo de de la Ley de Economía Sosteni-
ble, se hace una tímida pero necesaria reforma de la
nes para el Cuerpo de Maestros. Inexplicable pero
cierto. A día de hoy aún sin resolver sus efectos. LOE. Siempre es mejor tarde que nunca. Otra vez
ANPE tenía razón, la rigidez de nuestro sistema edu-
El Decreto de Especialidades de Secundaria (Real cativo, no conduce sino al fracaso y abandono esco-
Decreto 1834/2008) es de lo poco que se puede atri- lar. Se ha puesto un pequeño parche pero lo esen-
buir al haber de la anterior ministra. cial queda por hacer.
El Decreto de Especialidades de Educación Primaria, Afortunadamente, y tras un desenfrenado proceso
solicitado de manera contundente por ANPE, con el negociador del último verano, se ha postergado el
objeto de unificar y homologar criterios de obtención Decreto de Ingreso y Acceso. No tenía razón de ser,
de especialidades en toda España, fue uno de los as- con la legislatura concluida. Implantar un modelo de
pectos positivos de esta legislatura. En él, aunque acceso, sin el consenso necesario que le diera per-
tarde, se aceptaron prácticamente todas las propues- manencia y que no estuviera abocado a la deroga-
tas de ANPE. Lo malo del caso es su misteriosa demora ción antes de su puesta en marcha era, sincera-
en la publicación, no pudiendo corregir en el presente mente, una temeridad.
Concurso de Traslados la vulneración de derechos que
introdujo el citado Real Decreto 1364/2010. Por fin, las grandes deudas, a pesar de las promesas
reiteradas, son la prórroga de la jubilación LOE y el
De la oferta de empleo público para el año 2011, casi Estatuto Docente. Estamos en el punto de inicio.
mejor ni hablar. Todo un cúmulo de despropósitos Desgraciadamente no se puede considerar como una
que califica de inoperante e ineficaz la función ac- legislatura fructífera para el profesorado y para la
tual del Ministerio de Educación. Primero, es inca-
educación, en general. El Ministerio de Educación no
paz de conseguir que su propio Gobierno elimine la ha sabido o no ha podido liderar y vertebrar el sis-
restricción en la tasa de reposición y segundo, no
tema educativo en todo el Estado en sus aspectos
consigue unificar criterios de actuación en la convo- básicos.
catoria y desarrollo del proceso selectivo. Por un
lado comunidades como Andalucía se saltan la tasa Evidentemente también es de justicia reseñar que la
de reposición y convocan el 100 % de la misma, e in- vía de diálogo con los agentes sociales ha mejorado
cluso puede que más, y otras como Madrid no res- sustancialmente con respecto a pasadas legislaturas
petan el modelo uniforme en todo el estado de con- pero nos hubiera gustado que con resultados y fru-
28 vocatoria. ¡Y no pasa nada! tos más efectivos.
ANPE 545