Page 26 - anpe_545
P. 26
OPINIÓN
MEJORAS A COSTE CERO
Por Carmen Guaita, vicepresidenta nacional de ANPE
En este panorama de ajustes económicos, cuando parece que solamente
importa resolver la crisis presente, es importante comprender qué significa para
nuestro país la enseñanza pública.
En España hay 18.863 centros públicos que llegan a
todos los rincones de la geografía y a todos los alum-
nos sin discriminación alguna. La mayoría absoluta
de las familias españolas escolariza a sus hijos en la Es el momento de atraer a las familias a los centros
red pública de enseñanza, que está pagada por to-
dos los ciudadanos en la confianza de que así ase- públicos y convencerlas de que en ellos hay
guramos la igualdad de oportunidades para nues- calidad, convivencia, resultados y profesores
tros hijos y para los de todos. No es incompatible con excelentes, los mejores de todos
la red concertada ni con la privada –cuyos profeso-
res comparten con nosotros muchos problemas de
recursos, de masificación y de convivencia– pero es calidad de la educación que imparta y el profeso-
la pieza clave que garantiza a todos el derecho cons- rado que la lleve a efecto deberán contar con un
titucional a la educación. protagonismo central en la gestión política. Por eso
es imperativo preservar al máximo de los recortes a
Sucede además, paradójicamente, que mientras la esta red de enseñanza e incluso blindar su financia-
enseñanza pública se ve azotada por el vendaval de ción por ley.
los recortes económicos, están llegando a ella cada
vez más alumnos porque el impacto de la crisis en Pero además es posible realizar mejoras sustanciales
las economías familiares disminuye la matrícula de sin desembolso económico. Propongo algunas que
los colegios privados. El aumento de matrícula se no precisan más que voluntad política para ser lle-
empieza a notar ya, sobre todo en Infantil y en vadas a efecto, y que mejorarían sustancialmente la
Bachillerato. Es el momento de atraer a las familias calidad de la enseñanza pública y las condiciones de
a los centros públicos y convencerlas de que en ellos los docentes. Son:
hay calidad, convivencia, resultados y profesores ex-
celentes, los mejores de todos. TERMINAR CON LA BUROCRACIA
Y si la enseñanza pública va a preparar para el fu- No cuesta dinero reducir al mínimo indispensable la
26 turo a un número cada vez mayor de ciudadanos, la elaboración de informes, planes, estadísticas y otros
ANPE 545