Page 22 - anpe_545
P. 22
PROPUESTAS PARTIDOS
Consulte los programas
ELECCIONES 2011 completos en www.anpe.es
Al inicio de la legislatura, el programa con los centros que fijen objetivos específicos para
Gobierno presentará en el mejorar el rendimiento.
parlamento los objetivos
educativos para la próxima Extenderemos progresivamente la oferta de actividades de re-
década en el marco de la fuerzo (la universalización del Plan PROA).
Estrategia Europa 2020, Al finalizar la legislatura todos los centros ofertarán 5h por las
junto con una memoria
económica para su cumplimiento. El Gobierno propondrá a las tardes, de asistencia voluntaria para el alumnado, dirigidas
comunidades autónomas, en el marco de la Conferencia tanto al alumnado con mayores dificultades de aprendizaje
Sectorial de Educación, los programas de cooperación territo- como al alumnado con mayor capacidad y motivación para
rial y las acciones prioritarias para la consecución de tales ob- aprender.
jetivos. Al mismo tiempo, se fomentará la evaluación y racio- Todos los centros sostenidos con fondos públicos, los públicos
nalidad en el uso de los recursos disponibles para la obtención
de su máximo rendimiento. y los privados concertados, deben tener los mismos derechos
y las mismas obligaciones.
3.1 Extensión de la oferta educativa en las diferentes etapas Todos los jóvenes que finalicen la educación obligatoria sin ob-
de la vida tener el título de graduado recibirán un certificado en el que
La educación infantil es un elemento fundamental para com- se indicará el nivel de adquisición de las competencias básicas.
pensar las desigualdades de partida y contribuye a mejorar el
posterior éxito escolar. Para seguir avanzando en el objetivo
de garantizar una plaza pública de educación infantil de 0 a 3.5 Impulso decisivo al aprendizaje de inglés
3 años a todas las familias que lo requieran, en la próxima le-
gislatura continuaremos la extensión de las mismas. El objetivo final es la mejora de la competencia de la población
española en inglés y conseguir que todos los alumnos al finali-
La propuesta educativa socialista se basa en los valores de zar la enseñanza postobligatoria alcancen un nivel de dominio
igualdad, inclusión, socialización, así como los de mérito, es-
fuerzo, excelencia y promoción del talento. equivalente al menos al B-1 del Marco común europeo de re-
ferencia para las lenguas desarrollado por el Consejo de Europa.
3.2 Nuestro compromiso: invertir más y mejor en educación
Al inicio de la legislatura, el Gobierno presentará en el parla- 3.8 Una formación profesional flexible y adaptada a las ne-
mento los objetivos educativos para la próxima década en el cesidades de cualificación permanente de la población
marco de la Estrategia Europa 2020, junto las familias. La for-
mación y sensibilización de estos agentes es clave para que la Realizaremos un plan de choque dirigido a los jóvenes que se
infancia crezca en valores de tolerancia, igualdad y respeto. Para encuentran en desempleo y que abandonaron prematura-
lograrlo es necesario garantizar que no exista separación entre mente el sistema educativo para que puedan obtener las com-
niños y niñas en todos los centros financiados fondos públicos. petencias básicas necesarias para reincorporarse al proceso
Adicionalmente, fomentaremos la oferta formativa de educa- formativo:
ción para adultos y de la universidad para personas mayores.
• Se les facilitará una formación intensiva para preparar una
prueba que les permita obtener el título de graduado en
3.3 Los mejores profesores para un sistema educativo en con- ESO o las competencias necesarias para cursar un certificado
tinuo proceso de mejora
de profesionalidad o un título de formación profesional de
Queremos atraer a los mejores profesionales, para lo que es grado medio.
necesario mejorar la formación inicial, los procesos de selec-
ción, la formación en la práctica y establecer un modelo de ca- • Desarrollaremos todas las medidas aprobadas en la Ley de
rrera profesional que reconozca la mayor implicación en la Economía Sostenible para facilitar las pasarelas entre los di-
mejora de los resultados del alumnado. ferentes niveles del sistema educativo, para incrementar las
Evaluaremos el funcionamiento y resultados de los nuevos gra- relaciones entre los centros de formación y las empresas de
dos de infantil y primaria y del máster de secundaria para ajus- los distintos sectores productivos y para ampliar la oferta de
tarlos a las competencias que requiere el profesorado en las formación profesional tanto para jóvenes en edad escolar
distintas etapas educativas. como para la población adulta.
Estableceremos un nuevo sistema de acceso al desempeño de • Promoveremos los campus compartidos para que la forma-
la profesión con características similares al modelo MIR. ción profesional esté más interconectada con los estudios uni-
El sistema de evaluación permitirá identificar a los mejores do- versitarios y poder establecer un círculo virtuoso de aprendi-
centes. zaje y conexión entre los centros, los estudiantes y las em-
Estableceremos un modelo de carrera profesional que valore el presas. Desde los campus compartidos se incentivaría la cola-
trabajo realizado en los centros. Este modelo debe incentivar y boración públicoprivada, puesto que las empresas necesitan
motivar al profesorado así como incrementar su prestigio social. trabajadores con diferentes niveles educativos. Desde ese en-
Reforzaremos la formación inicial de los aspirantes a la direc- torno también se fomentará la cultura emprendedora del es-
ción de los centros. Asimismo reforzaremos la formación per- tudiante/profesional, con el consiguiente ahorro de costes en
manente de los directores en ejercicio. algunas instalaciones comunes (laboratorios, cocinas, talle-
La mejora del rendimiento del alumnado y la lucha contra el res, etc).
abandono escolar deberá abordarse desde la perspectiva de la
prevención. Con ese fin estableceremos, en el marco de con- Este texto es un breve extracto del programa electoral.
22 venios con las respectivas Comunidades Autónomas, contratos- Puede encontrarse completo en www.anpe.es
ANPE 545