Page 54 - anpe_544
P. 54

AUTONOMÍAS





                        Canarias



                     ¿TAMBORES LEJANOS?

                     Los buenos aficionados al género cinematográfico recordamos todavía con emoción aquella
                     famosa película, un auténtico “western” de la época, protagonizado por el admirado Gary
                     Cooper bajo la dirección del maestro Raoul Walsh.


                     Este título nos habla de un peligro inminente, casi
                     nos anuncia su inevitable llegada, aunque, de mo-
                     mento, se encuentra bastante distanciado de nues-
                     tra posición; para mayor intranquilidad, podemos
                     oírlos cada vez con más claridad y, a medida que pa-
                     san los días (es decir, según transcurre el minutaje
                     del film), esta inquietante amenaza se nos acerca sin
                     remedio, hasta que comenzamos a temer por nues-
                     tra integridad física.

                     La situación por la que atraviesa la enseñanza pú-
                     blica de nuestras islas, en estos inicios del curso es-
                     colar 2011/2012, se asemeja bastante, a juicio de
                     ANPE Canarias, al “clima de desasosiego y tensión”
                     que tan magistralmente nos transmitía aquella inol-
                     vidable película de aventuras, de renombrado éxito  (¿y, quizá, definitivo?) “tour de force” para inclinar
                     en nuestra juventud.                            un poco más la balanza presupuestaria a favor de la
                     Digamos que, como vivimos en Tambores Lejanos,  enseñanza privada en Madrid, Galicia, Castilla-La
                     “la tensión se palpa en el ambiente”. Esta circuns-  Mancha o Navarra.
                     tancia nos merece una doble y contrapuesta valora-  Por favor, que nadie piense que aquí, en este “ben-
                     ción: mientras, para la ficción artística, cualquier afi-
                                                                     dito y afortunado” archipiélago, estamos nadando
                     cionado la definiría como un logro extraordinario  en la abundancia; lo que ocurre es que, durante la
                     que absorbe la atención de los espectadores, obli-
                                                                     pasada legislatura (sobre todo en los dos últimos
                     gándoles a mantener alerta los oídos y los ojos pe-  cursos), hemos sufrido una terrible sucesión de “re-
                     gados a la pantalla, cuando aplicamos esta misma
                                                                     cortes” y restricciones en los recursos materiales y
                     expresión al ambiente que se respira en nuestros  humanos de nuestros centros educativos, además de
                     centros de enseñanza estarán de acuerdo en que ya
                                                                     limitaciones sin cuento en la oferta formativa y las
                     no podemos elogiarla, ni muchísimo menos.
                                                                     medidas de atención a la diversidad.
                     Desde el pasado mes de septiembre, en Canarias es-  Es cierto que el nuevo equipo directivo de la
                     cuchamos con gran preocupación el ensordecedor
                                                                     Consejería ha enfrentado sus responsabilidades con
                     ruido de esos “tambores lejanos” que redoblan con  buen talante y una innegable voluntad de diálogo;
                     tanta insistencia por otros ámbitos del Estado, en  también es verdad que, por primera vez en muchos
                     detrimento del servicio público educativo: imposi-  años, se llevó a cabo un amplio nombramiento de
                     ción de nuevas (y peores) condiciones laborales al
                                                                     sustitutos temporales antes de comenzar las clases,
                     profesorado, reducción salvaje de plantillas en los  lo que ha supuesto un auténtico bálsamo para las
                     centros, graves atentados contra el principio de es-
                                                                     esqueléticas plantillas de colegios e institutos.
                     pecialidad docente, funcionarios de carrera que
                     aguardan en casa su destino, despidos masivos o au-  Sin embargo, no seamos ingenuos: nuestro presi-
                     sencia de nombramiento de interinos, incremento  dente ya ha manifestado públicamente que los
                     de los contratos con jornadas parciales, descalifica-  Presupuestos de 2012 experimentarán una reduc-
                     ción de los sindicatos como representantes legales  ción aproximada del 3% sobre los actuales. Por con-
                     de los profesionales de la enseñanza, etc...    siguiente, no consideramos descabellado pensar
                                                                     que, aunque Educación pueda escapar de “las tije-
                     Con el corazón encogido, asistimos en la distancia a
                                                                     ras” en esta ocasión, resultará imposible disponer
                     las desesperadas respuestas que ofrecen nuestros  de los recursos que demandan nuestros centros do-
                     compañeros y compañeras mediante encierros, con-
                                                                     centes.
                     centraciones, manifestaciones y un calendario de
                     huelgas cuyo final se presume lejano; todo parece  ¿No creen que los tambores retumban cada vez más
       54            indicar que nos encontramos ante un nuevo       cerca de Canarias?
     ANPE 544
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59