Page 53 - anpe_544
P. 53
AUTONOMÍAS
Asturias
¿MÁS AUTONOMÍA EN LOS CENTROS?: ASÍ NO, GRACIAS
Ante la propuesta de la Consejería de Educación, formulada en relación con el aumento de
“Autonomía a los Centros”.
ANPE manifiesta:
1. La propuesta es una mera tormenta de ideas, 4. Profesionalización de la dirección
sin concreción: “la música suena bien, pero la
letra no”. a. En Asturias, ya conocemos la nefasta expe-
riencia de gestión en materia de personal por
entes ajenos al mundo educativo, Administra-
2. La cesión del 35% del currículo escolar es el
ciones Públicas y el Instituto Adolfo Posada
anuncio de la renuncia a las funciones que la
Consejería tiene atribuidas por Ley del Gobierno anterior. ¿Seguirán el modelo
francés, en el que los directores no son do-
a. Una auténtica temeridad, pues, de poder sal- centes, sino gestores, pero previamente tie-
var los límites legales vigentes, supondría la nen una exigente formación específica en la
atomización del sistema educativo asturiano: Escuela de Administración del Estado? ¿O por
392 modelos de enseñanza distintos, tantos el contrario habrá fichajes externos?
como Centros educativos. Esta propuesta fa-
vorecería, además, la categorización de los 5. Financiación
centros: “Centros de primera y centros de se- a. Se proponen modificaciones a coste cero. Que
gunda”. los Centros “se busquen la vida” para obte-
ner recursos, cediendo medios públicos para
b. Se esgrime como principal argumento la aco-
fines privados. ¿Se hará extensible esta pro-
modación a la libertad de elección de centro:
puesta a los centros concertados, cuya finan-
una quimera para la mayoría territorial de la
región, pregunten sino a las familias de Tapia, ciación es pública, siendo privados? ¿Hablan
de autofinanciación cuando en los Centros
Belmonte…
educativos, en muchos casos, no hay dinero
ni para folios? El profesorado tiene que usar
3. Selección de personal
sus propios medios para sacar adelante el tra-
a. Como en el caso anterior, existe una norma- bajo: no hay para carpetas, bolis..., y el orde-
tiva básica estatal que establece claramente nador y el adsl: el de casa.
cuál es el sistema de acceso a la función do-
cente…normativa que no se puede soslayar 6. Una vez más, el gran ausente en una propuesta
ni contravenir. ¿Volvemos al caciquismo, al educativa es “el profesorado”. Ni una sola vez
amiguismo? ¿A quién contratarán? ¿Qué ca- se le menciona, a nadie se ha consultado para lle-
rácter tendrá la contratación? ¿Qué condi- var a cabo estas medidas. Se vuelve a cargar so-
ciones laborales y económicas? Los centros bre nuestra espalda una responsabilidad que no
educativos no son empresas. nos corresponde.
7. Por eso, ANPE sindicato más representativo en la
enseñanza pública, afirma que en Educación lo
único que Asturias necesita es:
Más autonomía… en las aulas
Mayor financiación… con dotación adecuada
y optimización de los recursos existentes
Menos burocracia, menos papeleo, menos
informes… en la tarea docente
Más Autoridad Docente… que nos permita
impartir clases con normalidad.
53
OCTUBRE 2011