Page 56 - anpe_544
P. 56
AUTONOMÍAS
Castilla y León
VI CONVENCIÓN DE ANPE CASTILLA Y LEÓN
PRESENTE Y FUTURO DEL PROFESORADO EN CASTILLA Y LEÓN
Los delegados sindicales de ANPE Castilla y León se reunieron en la ciudad de León para
desarrollar una jornada de trabajo con el objetivo de mejorar las condiciones sociolaborales de
todos los docentes de esta comunidad y evitar recortes de plantillas.
Tras la valoración de las complejas situaciones que
está viviendo este colectivo en otras comunidades
autónomas como Madrid, Galicia, Navarra y Castilla
La Mancha, ANPE Castilla y León ha manifestado su
apoyo incondicional a todos los docentes que están
sufriendo los recortes de la administración. En esta
comunidad estamos inmersos en un proceso nego-
ciador para buscar la mejor salida de la crisis.
Entre las conclusiones de la jornada, ANPE Castilla y
León destaca las siguientes:
1. Dignificar la tarea docente, porque la mejor in-
versión de futuro es la educación.
2. Reconocer al profesorado como principal activo • Contratos por jornadas completas. Número de
del sistema educativo. Recortar el número de horas para tener horario completo (arco entre 14
profesores es atentar directamente contra la ca- y 16 horas lectivas en Secundaria, y entre 16 y 21
lidad de la educación. horas en Primaria). Posibilidad de completar ho-
rarios.
3. El derecho a un empleo digno a todo el colectivo
de los trabajadores y trabajadoras de la edu- • Negociar algunas modificaciones de determina-
cación, manteniendo el empleo y dando una so- dos aspectos del procedimiento de concurso y ac-
lución a la temporalidad. ceso a destino actualmente en vigor.
4. El mantenimiento del número de profesores y • Creación de departamentos de Religión para los
profesoras que hay actualmente, mediante ade- IES.
cuadas ofertas públicas de empleo y seguir con
• Acceso a cargos directivos. (La reciente Sentencia
la renovación de las plantillas docentes a través
del Tribunal Supremos, con sede en Madrid, sobre
de la prórroga de las jubilaciones LOE.
el derecho a ostentar puestos directivos así como
5. Que nuestro sistema público educativo no sólo tutorías y jefaturas de departamentos, nos da la
mantenga sino que mejore los niveles ya alcan- razón en esta histórica reivindicación de ANPE).
zados.
• Negociación con las autoridades competentes
• PERSONAL LABORAL para el acceso del profesorado de Religión a la
Función Pública.
Gran parte de la jornada se dedicó al trabajo con el
profesorado de Religión. Para este colectivo ANPE • Reconocimiento de la experiencia docente para
Castilla y León concretó las siguientes reivindicacio- la baremación de interinos.
nes:
• Solicitar el complemento de primer ciclo de la
• Proponer una Alternativa con contenidos para el E.S.O.
alumnado que no elija Religión.
• Solicitud de cobro de sexenios.
• Estabilidad del Profesorado. Actualización de
• Jubilaciones del profesorado de Religión.
Plantillas. Que el puesto de trabajo y el horario Mejoras en el sistema actual.
del profesorado de Religión no esté supeditado
al número de alumnos que escojan la asignatura • Defensa legal frente a posibles despidos o re-
56 cada curso. ducciones de jornada.
ANPE 544