Page 19 - anpe_544
P. 19

A PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULA






       objetivos: Fomentar valores como la solidaridad,
       aceptación de los iguales; Crear redes de apoyo en-
       tre profesores y alumnos; Convertir el centro en un
       elemento mediador y dinamizador de la comunidad
       escolar; Establecer vías para divulgar la información
       al entorno; Colaborar con los distintos agentes edu-
       cativos y sociales de la zona, sin olvidar el objetivo
       general que es mejorar el rendimiento de los alum-
       nos en un ambiente de respeto y convivencia posi-
       tiva entre toda la comunidad educativa.
       Las actuaciones que llevamos a cabo se dividen en 3
       ejes:
       • APRENDIZAJE COOPERATIVO: Formando al pro-
         fesorado y alumnado a través del equipo de    interesan unos por otros, se favorece la integración
         orientación, CeP de Guadalajara y de Azuqueca  de alumnos con bajo rendimiento, aumenta la auto-
         en la organización del aula: carteles con los nom-  estima). Por otra parte, las actuaciones del proyecto
         bres de los equipos, definición de roles (portavoz,  van encaminadas a lograr un aprendizaje significa-
         encargado material, mediador,…), organización  tivo que conecte las ideas previas con los nuevos co-
         espacial del aula en equipos, organización de los  nocimientos conceptuales, procedimentales y actitu-
         grupos: componentes (con la ayuda de sociogra-  dinales en un ambiente distendido y de colaboración.
         mas u observaciones en el aula), sistema de re-
         fuerzos, evaluación individual y grupal (Carnet  La evaluación del mismo la desarrollamos de manera
         por puntos).                                  continua y global. Partimos de las reuniones de prin-
                                                       cipio de curso para apreciar los conocimientos pre-
       • ASAMBLEAS: Formando al profesorado con el     vios del claustro respecto al tema, continuamos con
         equipo de orientación, realizando las primeras
                                                       debates y puestas en común trimestralmente sobre
         asambleas con ellos, explicando al alumnado el  las dificultades y dudas y rellenamos cuestionarios
         proceso, desarrollando dinámicas de grupo y re-
                                                       que nos aportan información sobre lo que cada do-
         solución de conflictos, elaborando un cuaderno  cente ha realizado en sus clases y recreos y sugeren-
         viajero de aula que cada viernes un alumno se
                                                       cias de actuación; y la terminamos con una memo-
         lleva a casa donde escribe lo trabajado en la asam-  ria final donde se vuelcan los resultados del proyecto
         blea con ayuda de sus padres.
                                                       y las propuestas de mejora.
       • EQUIPOS de MEDIACIÓN en los RECREOS: For-
         mando al profesorado y al alumnado a través de  El siguiente proyecto se titula “Soy Competente con
                                                       mi Portfolio”, y con él nos marcamos el objetivo de
         talleres con el equipo de orientación y con la co-
         laboración del departamento de orientación del  conseguir que nuestros alumnos desarrollaran no sólo
         IES Luis de Lucena que lo desarrolla en su centro,  la competencia lingüística en cuanto al aprendizaje
         eligiendo los mediadores, elaborando el cuaderno  de una lengua extranjera, sino que también trabaja-
         de Bitácoras, firmando compromisos por escrito  ran en torno a un proyecto que les facilitara el desa-
                                                       rrollo de todas y cada una de las competencias bási-
         de los mediadores, elaborando carteles, slogan,
         fotografías con los componentes del Equipo de  cas. La situación que se pretendió mejorar fue la ca-
                                                       pacidad de nuestros alumnos y alumnas para poder
         Mediación, mostrando la hoja de las guardias de
         recreo del profesorado.                       aprender una lengua común como el inglés y su cul-
                                                       tura, teniendo como referencia todas y cada una de
       La difusión a las familias y al resto de la comunidad  las diferentes lenguas y culturas que nos rodean.
       educativa se llevó a cabo con el boletín del mes de  En relación al Plan de Innovación, planteamos tres
       Octubre de 2010, y 2011, el Consejo Escolar, el
                                                       objetivos generales en los que basamos nuestros ob-
       AMPA, la agenda, y reuniones grupales de los tuto-  jetivos didácticos: Que el alumno comprenda qué
       res. Además se solicita su colaboración con su pre-  está haciendo y por qué (conocer otras lenguas y cul-
       sencia, aportando material, ayudando en talleres…  turas que nos sirvan como referencia a la hora de
       en diversas actividades del centro como el mercadi-  aprender una lengua extranjera). Que el alumno
       llo solidario, día del maestro, fiesta final de curso…
                                                       comprenda el modo de hacerlo y cómo podría me-
       La metodología seguida parte de fórmulas de trabajo  jorarlo (usar diferentes técnicas de aprendizaje para
       cooperativo que aumentan la comunicación y la in-  completar cada una de las partes del pasaporte, re-
       tegración entre compañeros/as, la asunción de res-  conozca sus fallos o dificultades ante las diferentes
       ponsabilidades, etc tanto entre docentes como dis-  lenguas y mejore su capacidad lingüística). Que com-
       centes. Cuanto más cooperativas son las actividades  prenda cuáles son sus actitudes y su percepción del
       más expresan sus ideas y sentimientos en la clase, y  trabajo realizado (ser consciente de cómo trabaja,
       aparecen cambios en las conductas prosociales (se   como aprende, …).                                  19
                                                                                                          OCTUBRE 2011
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24